3.1 C
Punta Arenas
jueves, 03/07/25

Programa Transforma Hidrógeno Verde llega a Cerro Sombrero con charlas educativas y participación ciudadana

El equipo del programa Transforma también aprovechó la ocasión para explicar los avances y ejes del proyecto en la región.

En el marco del despliegue territorial del programa Transforma Regional Hidrógeno Verde Magallanes, profesionales del proyecto realizaron una jornada educativa en la localidad de Cerro Sombrero, enfocada en estudiantes y la comunidad local. El evento incluyó charlas didácticas, exhibición de maquetas y una capacitación para los vecinos, todo con el objetivo de promover el conocimiento sobre energías renovables y la producción de hidrógeno verde.

Las actividades comenzaron en la escuela de Cerro Sombrero, donde Sebastián Galindo, director de la empresa Zanergy, explicó a los estudiantes de manera interactiva qué es el hidrógeno verde y cómo se obtiene. La presentación incluyó una maqueta a pequeña escala que representaba el proceso de producción de hidrógeno verde, desde la generación y producción hasta su almacenamiento, lo que permitió a los estudiantes comprender el proceso de electrólisis y su relación con la lucha contra el cambio climático.

“Los niños son fundamentales en este proceso, ya que es importante que se nutran de información sobre energías renovables para que tomen buenas decisiones a medida que crecen”, destacó Galindo. Por su parte, el director de la escuela, Hernán Estay, valoró la visita, señalando que fue una experiencia de aprendizaje significativa para los estudiantes, quienes relacionaron los conceptos explicados con sus conocimientos previos en química.

Durante la tarde, la actividad se centró en una capacitación para los vecinos de Cerro Sombrero, en la que se expusieron aspectos técnicos sobre hidrógeno verde y energías renovables. María Paredes, representante de los adultos mayores de la localidad, expresó su satisfacción con la iniciativa, destacando que la información entregada ayudará tanto a las actuales generaciones como a las futuras. Valeria Tafra, de la Asociación de Ganaderos de Tierra del Fuego, resaltó la importancia de que la comunidad esté informada sobre esta nueva industria energética para el desarrollo de la región.

El equipo del programa Transforma también aprovechó la ocasión para explicar los avances y ejes del proyecto en la región, destacando su compromiso con la participación ciudadana en la gestión de este tipo de iniciativas. La jornada fue considerada un éxito, con casi cuarenta niños participando en las actividades educativas y una excelente acogida por parte de la comunidad de Cerro Sombrero.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Fiscalización en aeropuerto termina con hombre detenido por porte ilegal de munición

Un hombre fue detenido este miércoles en el aeropuerto...

Transportes llama a denunciar cobros excesivos de taxis en Punta Arenas 

Durante esta jornada, el seremi de Transportes de Magallanes...

Junaeb entrega alimentación a niños y jóvenes que participan en actividades de invierno en Magallanes

https://youtu.be/UUIqhJOGiS8?si=vdF60GrH00haRQOV Durante estas vacaciones de invierno, la Junta Nacional de...

Talleres de invierno reúnen a 400 niños y jóvenes en Punta Arenas

https://youtu.be/KrtsMDn0wew Este lunes comenzaron los talleres de invierno organizados por...

Hombre fue detenido tras agredir a Carabineros durante fiscalización en Punta Arenas

https://youtu.be/rpTgtS1Ig0w El pasado lunes 30 de junio, cerca del mediodía,...

Escolares participan en campamento de inglés que refuerza habilidades comunicativas

Niños y jóvenes de establecimientos públicos y subvencionados de...

Hospital de Natales realizó más de 5.400 procedimientos dentales durante 2024: destacan avances en cuenta pública

https://youtu.be/Bt-K0bDvme0 El Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos de Puerto Natales...