Un total de 21 educadoras y técnicas en educación parvularia de las localidades de San Gregorio, Puerto Natales, Porvenir, Punta Arenas y Puerto Williams se dieron cita en la sala de conferencias de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Magallanes (UMAG) en Punta Arenas, para participar en la Socialización del Programa de Indagación para Primeras Edades (PIPE). Este evento fue ejecutado por el Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora Magallanes del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
La actividad tuvo como objetivo principal que las educadoras y técnicas de párvulos compartieran sus trabajos relacionados con el área Antártica y las plantas, que han desarrollado a lo largo del año 2024 en sus aulas. Durante la jornada, las participantes tuvieron la oportunidad de socializar sus experiencias y actividades con sus colegas de la región, enriqueciendo el aprendizaje y fortaleciendo la colaboración entre ellas.
Además de la socialización de experiencias, se llevaron a cabo dos talleres:
- “El rol de la mujer en el siglo XXI”, dirigido por la Vicerrectora de Investigación, Innovación y Postgrado de la UMAG, Claudia Estrada, quien destacó la importancia de las relaciones igualitarias y equitativas en el ámbito educativo y social.
- “La inclusión en jardines infantiles”, a cargo de las profesionales de Fundación Integra, Anabel Gómez y Romina Fernández, quienes presentaron un modelo de educación inclusiva implementado en la fundación, en consonancia con la legislación sobre inclusión.
Claudia Estrada, destacó la participación entusiasta de las educadoras y la relevancia de relacionarse de manera igualitaria en el entorno educativo. Por su parte, Anabel Gómez subrayó la importancia de exponer el modelo de inclusión en los jardines infantiles y cómo este se evidencia en la práctica diaria.
La Directora PAR Explora Magallanes, Claudia Salinas, resaltó que la socialización no solo permitió compartir experiencias, sino que también complementó el conocimiento de las participantes mediante los talleres, útiles para su quehacer diario.
Las participantes valoraron positivamente la instancia. Milenka Bernal, del jardín Nubes Australes de Puerto Natales, comentó que "la socialización siempre ha sido un momento grato" y agradeció la oportunidad de compartir experiencias con otras educadoras. Jessica Nahuelquen, del Jardín Infantil Magallanes de Punta Arenas, también expresó su satisfacción por la participación en este evento, señalando que fue enriquecedor conocer otras experiencias y fortalecer la red de colegas en la región.