6.1 C
Punta Arenas
sábado, 30/09/23

Fortalecimiento del Convenio Upfhi: mejorando la atención de salud en población penal

La Upghi actualmente atiende a seis pacientes intrapenitenciarios y aproximadamente 70 pacientes ambulatorios.

En Punta Arenas, el Servicio de Salud Magallanes y Gendarmería han firmado la actualización del Convenio de Colaboración para la Implementación y Funcionamiento de la Unidad Psiquiátrica Forense Hospitalaria Intrapenitenciaria (UPFHI). Esta unidad ofrece atención de salud mental dentro del Complejo Penitenciario de Punta Arenas.

El convenio, en vigencia desde 2003 y revisado en 2016, tiene como objetivo mejorar las condiciones y el pronóstico de rehabilitación de las personas privadas de libertad.

En la ceremonia de firma, participaron autoridades regionales, incluyendo la Seremi de Justicia y DD.HH., la Seremi de Salud, la Directora Regional del Servicio de Salud Magallanes, la Defensora Regional, y los directores regionales de Gendarmería y del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH).

LEE TAMBIÉN Jacob Masle, ganador del Gran Premio de la Hermandad 2023, anuncia su retiro después de un triunfo emocionante

La actualización del convenio busca fortalecer las políticas intersectoriales para garantizar el derecho a la salud en la población penal, aumentar el aporte institucional del Servicio de Salud, mejorar la seguridad del personal de Gendarmería que maneja tratamientos farmacológicos y proporcionar capacitación en el manejo de pacientes Upghi.

La Upghi actualmente atiende a seis pacientes intrapenitenciarios y aproximadamente 70 pacientes ambulatorios, con una inversión de alrededor de 100 millones de pesos destinados a profesionales y servicios de salud.

El Director Regional de Gendarmería destacó la actualización del convenio, que libera camas del Hospital Clínico y concentra la atención en el módulo dentro del Complejo Penitenciario.

El Director Regional del Indh se mostró satisfecho por este avance, que permitirá a las personas privadas de libertad reintegrarse de manera positiva. La Defensora Regional resaltó que este es un anhelo importante tanto para la ciudadanía como para los reclusos, ya que todas las personas tienen derecho a recibir tratamiento y respeto por su salud.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias