4.1 C
Punta Arenas
martes, 08/07/25

Vertedero Municipal de Punta Arenas se encuentra colapsado y sin alternativas claras de reemplazo

El vertedero municipal de Punta Arenas, administrado por una empresa externa, ya cumplió su vida útil hace años y enfrenta un evidente colapso, según confirmó Gabriela Oyarzo, jefa (s) del Departamento de Medio Ambiente del municipio. Pese a que existe un sistema de cobro diferenciado según el tipo de residuo, hay desechos que no pueden ingresar debido a las condiciones del sitio.

“Hace cinco años ya los estudios indicaban que el vertedero había cumplido su vida útil. Hoy estamos prácticamente colapsados”, explicó Oyarzo, añadiendo que incluso se restringe el ingreso de ciertos residuos dependiendo de la cantidad.

A diferencia de otras comunas del país, donde se han implementado rellenos sanitarios con obras de ingeniería modernas que permiten incluso el aprovechamiento de biogás para energía, Punta Arenas no cuenta con un proyecto similar ni a nivel municipal ni del gobierno regional. “En otras ciudades se aprovechan los biogases, se incorporan conceptos de economía circular. Acá, aunque intentamos postular a un proyecto para tratar los líquidos percolados, no obtuvimos financiamiento”, lamentó la funcionaria.

Existe un terreno colindante al actual vertedero que fue adquirido por el Gobierno Regional con el objetivo de establecer un futuro relleno sanitario. Este sitio ya cuenta con una resolución de calificación ambiental, pero no se conocen avances concretos ni pronunciamientos por parte del gobierno regional sobre el inicio del proyecto. “Ese terreno está destinado para el futuro relleno sanitario y lo administra el gobierno regional. Nosotros, como municipio, cuando el vertedero actual termine su operación, debemos ejecutar el cierre formal con todas las exigencias ambientales correspondientes”, puntualizó Oyarzo.

Desde el municipio aseguran estar trabajando para incorporar prácticas sustentables y disminuir la huella de carbono, sin embargo, la falta de infraestructura y financiamiento sigue siendo una barrera importante.

Mientras tanto, Punta Arenas sigue dependiendo de un vertedero colapsado y sin reemplazo claro, a la espera de una definición del gobierno regional sobre el terreno disponible y la necesidad urgente de una solución a largo plazo para la gestión de residuos en la comuna.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

¿Por qué cada vez es más escasa la nieve en la región?

La imagen de un invierno cubierto de nieve en...

Ministerio de Transportes lanza inédito reglamento para regular vehículos eléctricos de movilidad personal

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) lanzó oficialmente...

Senador Kusanovic exige mayor certidumbre sobre llegada de nuevos buses a Punta Arenas

El senador por Magallanes y presidente de la Comisión...

Ministerio de Obras Públicas proyecta instalación de oficina provincial en Puerto Williams para 2026

Diversas gestiones están en curso para concretar la instalación...

Comenzaron los Cevas de invierno en la Parroquia San Miguel de Punta Arenas

Con el inicio de las vacaciones de invierno, comenzaron...