-0.9 C
Punta Arenas
lunes, 05/05/25

Consulta Indígena sobre Reglamento de Ley de Biocombustibles Sólidos logra 110 acuerdos y avanza hacia su etapa final

El seremi de Energía de Magallanes, Sergio Cuitiño, valoró la participación de los pueblos indígenas en este proceso.

Durante el mes de marzo, representantes de pueblos indígenas de todo Chile se reunieron con autoridades y profesionales del Ministerio de Energía en la Región Metropolitana, en el marco de la segunda sesión del Diálogo Nacional correspondiente al proceso de Consulta Indígena sobre el reglamento de la Ley 21.499, que regula los Biocombustibles Sólidos. Esta iniciativa forma parte de un proceso participativo que comenzó en agosto de 2023 y busca resguardar las prácticas culturales y ancestrales asociadas al uso de leña, biomasa y otros combustibles tradicionales.

El encuentro —acordado en noviembre pasado como continuidad del diálogo desarrollado en Osorno— contó con una mesa negociadora conformada por representantes y asesores indígenas, elegidos por cada uno de los pueblos participantes y distribuidos por región.

Durante los meses de consulta, se desarrollaron más de 400 reuniones en 82 sedes a lo largo del país, lo que permitió recoger centenares de propuestas por parte de las comunidades. Estas se materializaron en 68 informes técnicos, elaborados por asesores pertenecientes a los mismos pueblos originarios. La mayor concentración de propuestas provino desde las regiones de La Araucanía, Los Lagos y Los Ríos, donde la producción y uso de leña es una práctica esencial.

Como resultado del proceso, se acordaron 110 modificaciones y ajustes al texto original del reglamento propuesto por el Ministerio de Energía en agosto de 2023, además de alcanzar otros acuerdos en materias clave para los pueblos indígenas.

Las propuestas acordadas serán incorporadas a la nueva versión del reglamento, que pasará a consulta pública con foco en actores del mercado de los biocombustibles sólidos, para luego ser remitido a la Contraloría General de la República para su revisión definitiva.

El seremi de Energía de Magallanes, Sergio Cuitiño, valoró la participación de los pueblos indígenas en este proceso y destacó el enfoque inclusivo y técnico que ha guiado la consulta: “Destaco el esfuerzo de todos quienes se involucraron de manera profesional para contar con una Ley y un reglamento que, por un lado, moderniza la regulación y los estándares de calidad de los biocombustibles sólidos, y por otro, resguarda las prácticas culturales de los pueblos indígenas asociadas al uso y consumo de biomasa o leña”.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias