7.1 C
Punta Arenas
lunes, 21/04/25

Adulto mayor de 98 años supera un ACV gracias a rápida activación del Código ACV en Natales

Hasta la fecha, el Código ACV ha permitido atender a 190 pacientes en la región, de los cuales 30 han recibido trombólisis.

El pasado 7 de marzo, cerca del mediodía, Olinda Marimán, de 98 años, sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) agudo mientras estaba en su casa en compañía de su cuidadora, Paola Oyarzo. De manera repentina, comenzó a balbucear, su rostro presentó asimetría facial y perdió movilidad en el lado izquierdo del cuerpo.

Ante estos signos de alerta, su cuidadora actuó rápidamente y llamó al SAMU, quienes trasladaron de inmediato a la adulta mayor al Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos de Puerto Natales.

El médico general del hospital, Dr. Ignacio Marinovic, explicó que la paciente llegó al servicio de urgencia con signos claros de un ACV. Frente a esta situación, se activó el Código ACV, un protocolo que permite una respuesta rápida en estos casos.

Gracias al uso de telemedicina, el neurólogo del Hospital Clínico de Magallanes, Dr. Claudio Espina, evaluó a la paciente en tiempo real, confirmando el diagnóstico y determinando el tratamiento a seguir.

“La señora Olinda tuvo una excelente evolución durante su estancia hospitalaria, lo que permitió su alta médica una semana después, con una recuperación significativa en su movilidad y habla”, explicó el Dr. Marinovic.

Paola Oyarzo, cuidadora de la paciente, destacó la importancia de reconocer los síntomas a tiempo y agradeció la rápida reacción del equipo médico. "Haber reaccionado inmediatamente y que la atención fuese rápida, significó que Olinda hoy se encuentre en buenas condiciones. En lo personal, como también la familia, estamos agradecidos del trabajo de los equipos de salud que hacen posible el Código ACV”, expresó.

Por su parte, el neurólogo del Hospital Clínico de Magallanes, Dr. Javier Gaete, destacó que Olinda es la paciente más longeva tratada con trombólisis por un infarto cerebral agudo en la región de Magallanes.

Este procedimiento, disponible en Natales desde julio de 2018, permite realizar una evaluación inmediata a través de telemedicina, confirmando si se trata de un infarto cerebral o una hemorragia y determinando el tratamiento adecuado.

En caso de infarto cerebral, los pacientes pueden recibir trombólisis endovenosa, un tratamiento que disuelve el coágulo y mejora el flujo sanguíneo en el cerebro.

Hasta la fecha, el Código ACV ha permitido atender a 190 pacientes en la región, de los cuales 30 han recibido trombólisis, mejorando significativamente su pronóstico y reduciendo secuelas.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias