1.1 C
Punta Arenas
martes, 24/06/25

Chile y Australia refuerzan cooperación antártica con reunión en Puerto Williams

La delegada Constanza Calisto Gallardo y representantes consulares del país oceánico, sostuvieron una reunión para reforzar el trabajo conjunto entre ambas naciones.

En un esfuerzo por fortalecer la colaboración entre Chile y Australia, dos naciones clave en el acceso a la Antártica, representantes gubernamentales de ambos países sostuvieron una reunión de trabajo en Puerto Williams.

El encuentro contó con la presencia de la delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, Constanza Calisto Gallardo, y el segundo secretario y cónsul de la Embajada de Australia en Chile, Aidan O’Callaghan, quien estuvo acompañado por Gabrielle Phipps, representante de la embajada australiana en Argentina. Esta reunión se enmarcó en una gira binacional por las zonas australes de Chile y Argentina.

La delegada Calisto destacó que la reunión permitió compartir experiencias sobre el cuidado, respeto y logística operativa en el desarrollo antártico. “Este territorio es fundamental a nivel mundial en acuerdos de paz, ciencia e investigación, por lo que es clave reforzar la cooperación entre nuestros países en estos ámbitos”, afirmó.

Por su parte, O’Callaghan calificó la reunión como productiva, ya que permitió intercambiar intereses comunes entre Chile y Australia en temas de investigación, turismo y cuidado del medio ambiente. "Es importante fortalecer estos lazos no solo en las capitales de nuestros países, sino también en las regiones, donde realmente se desarrolla el trabajo, se reciben turistas y se estrechan las relaciones entre ambas naciones", señaló.

Ambas autoridades coincidieron en la necesidad de potenciar los intercambios culturales entre los dos países, en especial entre las ciudades que actúan como puertas de entrada a la Antártica. En Chile, Punta Arenas y Puerto Williams cumplen este rol, mientras que en Australia destaca Hobart, en la isla de Tasmania.

La delegada Calisto subrayó la importancia de diversificar la oferta cultural y reforzar la educación sobre la protección del territorio antártico, promoviendo un intercambio de experiencias en ambos países.

A su vez, O’Callaghan adelantó que se está evaluando la posibilidad de futuros intercambios culturales y visitas entre ambas naciones, con el objetivo de reflexionar sobre qué significa ser ciudadano de un país antártico y avanzar en políticas estatales relacionadas con el turismo en la Antártica.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Municipalidad de Punta Arenas inicia diseño de su futuro Polideportivo Antártica Chilena

Con la aprobación unánime del Concejo Municipal de Punta...

Formalizan a sujeto por delito de grooming contra menor de edad en Puerto Natales

Un individuo fue formalizado este martes en Puerto Natales...

Reactivan la Mesa Mujer y Pesca en Magallanes con enfoque de género y trabajo colaborativo

Con una emotiva ceremonia realizada en la Delegación Presidencial...

Instalan señaléticas para advertir presencia de fauna felina en el Parque Nacional Torres del Paine

La Corporación Nacional Forestal (CONAF) en Magallanes instaló recientemente...