En la jornada de hoy, líderes dirigentes de la Asociación de Dueños de Camiones (Asoducam) de Porvenir se reunieron con la delegada presidencial subrogante, Karim Fierro, con el objetivo de discutir la actual situación de ocho transportistas, quienes no han recibido pago por sus servicios de parte de Nova Austral, desde septiembre 2022.
La situación de incertidumbre debido a la posibilidad de cese de actividades por parte de la empresa, ha causado preocupación no solo en los transportistas que no han recibido sus pagos, sino también en los fueguinos quienes en gran parte dependen de Nova Austral, ya que hay más de 600 trabajadores directos y muchos otros más ligados de forma indirecta a la pesquera.
LEE TAMBIÉN: Trabajadores de salmonera Nova Austral visitaron el Congreso para exponer su angustiante situación
“Nosotros estamos visualizando qué es lo que está aconteciendo, porque no hemos tenido un pronunciamiento hasta este minuto, formal por parte de la empresa. Esta preocupación viene por parte del mundo del trabajo, particularmente de los sindicatos, que hoy se ve ratificada por el mundo de los transportistas, particularmente de Asoducam Porvenir, lo que nos permite a nosotros como Gobierno, visualizar todo lo que tiene que ver con la diversificación de la matriz productiva de Tierra del Fuego”, dijo la delegada Fierro.
En la instancia, la delegada también mencionó la ley 18.392, más conocida como la Ley Navarino que rige a Nova Austral, y que al ser un beneficio que permite potenciar el crecimiento y desarrollo económico de la región, le da a empresa la ventaja de quedar exenta del impuesto a la renta, ser eximidos de la tasa de despacho e impuestos del IVA, y además una exención completa del impuesto territorial hasta el 2035.
Mira la noticia completa acá: