1.1 C
Punta Arenas
martes, 08/07/25

Región de Magallanes: incremento del 9,6% en postulantes seleccionados para la Educación Superior

Aguilera resaltó el impacto positivo del Programa PACE, que permitió a 24 estudiantes acceder a la educación superior.

Según información entregada por la Subsecretaría de Educación Superior, en el Proceso de Admisión 2025, un total de 1.250 estudiantes de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena fueron seleccionados para ingresar a la Educación Superior. Esta cifra representa un incremento del 9,6% respecto al proceso anterior, lo que resalta el aumento de oportunidades educativas en la región.

  • Dependencia escolar:
    • 47% (580) provienen de establecimientos particulares subvencionados.
    • 33% (410) de establecimientos públicos.
    • 20% (255) de establecimientos particulares.
  • Por género:
    • 59% (737) son mujeres, cifra que supera en dos puntos porcentuales el promedio nacional.
  • Por comuna:
    • 1.023 en Punta Arenas.
    • 163 en Natales.
    • 39 en Porvenir.
    • 20 en Cabo de Hornos.
      Es importante destacar que cinco estudiantes no pudieron ser asignados a una comuna específica debido a la falta de información sobre su establecimiento de egreso.

Los seleccionados accedieron a través de diversas vías:

  • 1.209 por la vía regular.
  • 24 mediante el Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE).
  • 15 a través del Programa Más Mujeres Científicas (+MC).
  • 2 por la Beca de Excelencia Académica (BEA).

El seremi de Educación, Valentín Aguilera Gómez, destacó el crecimiento en las cifras de estudiantes seleccionados y el papel de programas específicos para fomentar el acceso equitativo. “En Magallanes existe un importante incremento de personas que fueron seleccionadas para ingresar a la Educación Superior. De ese total, el 59% son mujeres, donde 15 de ellas han aprovechado el cupo del Programa Más Mujeres Científicas, acortando las brechas de género en áreas como la Ciencia, Ingeniería, Matemática y Tecnología”, señaló.

Asimismo, Aguilera resaltó el impacto positivo del Programa PACE, que permitió a 24 estudiantes acceder a la educación superior, evidenciando el compromiso del Ministerio de Educación y del Gobierno con garantizar mayores oportunidades educativas.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Usuario de casa de acogida denuncia que cierre de centro dejaría a residentes en situación de calle

Preocupación e incertidumbre ha generado el inminente cierre del...

El inglés sigue siendo un desafío en Magallanes, pese a su creciente importancia turística

En una región con fuerte proyección internacional y creciente...

ITV Patagonia celebra 28 años como la televisión regional de Magallanes

ITV Patagonia conmemora su aniversario número 28, reafirmando su...

Autoridades enfrentan nuevo incendio en vertedero municipal de Puerto Natales

Ante la activación de un nuevo foco de incendio...