Ministro de Transportes visita a Magallanes en el marco del Plan de Logística e hidrógeno verde

El Ministro destacó la relevancia de avanzar en áreas críticas como vialidad, formación de mano de obra especializada y la modernización de la infraestructura portuaria.

Hasta Punta Arenas llegaron el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y el Subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quienes, junto al Gobernador Regional de Magallanes, Jorge Flies, y el Delegado Presidencial Regional, José Ruiz, presentaron el Plan de Desarrollo Logístico para la región de Magallanes y la Antártica Chilena.

Este plan tiene como objetivo principal impulsar la industria del hidrógeno verde, mediante la articulación de esfuerzos entre el Ministerio de Energía, Transportes y Telecomunicaciones, Obras Públicas, el Gobierno Regional de Magallanes, CORFO a través de su Programa Transforma Regional H2V Magallanes, ENAP, EPA y el sector privado.

El Subsecretario Luis Felipe Ramos destacó la importancia de esta iniciativa al señalar que "Chile tiene un compromiso de alcanzar la carbononeutralidad antes del año 2050, y en ese escenario el desarrollo del hidrógeno verde es fundamental. Por lo mismo, como Estado debemos generar las condiciones para habilitar esta industria, y el Plan de Desarrollo Logístico de Magallanes se hace cargo de esto, ya que orienta las obras de infraestructura necesarias para el desarrollo de este sector". Además, subrayó que este avance requiere un esfuerzo conjunto entre todos los actores involucrados.

Por su parte, el Ministro Juan Carlos Muñoz, quien también preside la Comisión Nacional para el Desarrollo Logístico (CONALOG), explicó que "las ventajas de nuestro país en materia de hidrógeno verde son ampliamente conocidas. El potencial técnico es evidente y, por lo mismo, contar con una infraestructura logística que habilite su desarrollo es crucial. Desde el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones estamos impulsando esta coordinación para asegurar una planificación coherente con las necesidades del territorio y sus habitantes".

Asimismo, el Gobernador Regional de Magallanes, Jorge Flies, valoró el trabajo conjunto entre los organismos del Estado, destacando que "el Gobierno Regional ha trabajado estrechamente con el Gobierno Central para ofrecer una oportunidad gigantesca para Magallanes, para el país y para el mundo".

El Plan de Desarrollo Logístico de Magallanes corresponde al Hito 6 de la acción 40 del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030. Este plan está enfocado en planificar el desarrollo de infraestructura habilitante, con un portafolio de iniciativas públicas y privadas, priorizando los terminales Mardones de EPA y Laredo de ENAP.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Sucursal de Chilexpress sufrió robo durante la madrugada

https://youtu.be/XtgXB318EL8?si=FYy5TgB_NXLYVigi Un nuevo hecho delictivo sorprendió a la comunidad de...

Río atmosférico en Magallanes: ¿Por qué no se cumplieron los pronósticos?

https://youtu.be/awnycLUDQ0U?si=dolptzu4bmkoCDTX Días atrás, se anunció la llegada de un evento...

Mamógrafo móvil ya está operando gratuitamente en Zona Franca

https://youtu.be/0US54ARRspA?si=D-Sp02tpLf-1_87s Este viernes comenzó la campaña preventiva del Servicio de...

Todo listo para la Expo Magallanes: Gastronomía, emprendimientos y más desde el 27 de enero

https://youtu.be/jRaYR4C7x10?si=aGs_RLjtu5b5GCpD Todo está casi listo para la nueva edición de...

Base Aérea Chabunco despide al General Vicente Donoso tras más de 30 años de servicio

https://youtu.be/Gf-dIXe2y-I?si=5-KTojNRiSDS8ZVe Este viernes se llevó a cabo la ceremonia de...