Extensión de la red de gas en el sector Andino: un beneficio para más de 270 familias

La inversión total destinada a esta ampliación alcanza los 3.600 millones de pesos.

En un importante anuncio, se dio a conocer la extensión de la red de gas en el sector Andino, una iniciativa que beneficiará directamente a más de 270 nuevas familias de la zona. Este proyecto es parte de un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Regional y la empresa Gasco, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los residentes, brindándoles acceso a un servicio esencial y de alta calidad.

La inversión total destinada a esta ampliación alcanza los tres mil 600 millones de pesos, lo que permitirá extender la red de gas en seis kilómetros adicionales, alcanzando un total de 20 kilómetros de cobertura en la zona.

El Gobernador Regional, Jorge Flies, destacó la importancia de esta iniciativa, señalando: “Hemos podido extender la red de gas en varios kilómetros, no solamente para los vecinos que viven hoy, sino también para quienes lleguen a vivir acá, porque ya tendrán la factibilidad. Esperemos que el próximo año ya no dependan de la leña en invierno”.

Flies también resaltó el impacto positivo del financiamiento del proyecto por parte del Gobierno Regional, indicando que, de no haber sido así, “cada familia hubiese tenido que pagar más de siete millones de pesos por el proyecto”.

Por su parte, el Gerente de Operaciones de Gasco, Sergio Huepe, manifestó que este logro es el resultado de dos años de trabajo y compromiso. “Este hito es el término de los dos años desde que nos comprometimos a desarrollar el proyecto y beneficiará de muy buena manera a los vecinos del sector. Con esta segunda etapa llegamos a más de 500 familias que podrán tener gas en sus hogares”, afirmó Huepe.

La Presidenta de la Agrupación de Monte Verde, Lidia López, expresó su satisfacción por el avance del proyecto, asegurando que “la vida nos va a cambiar a todos los vecinos que vivimos en el sector. Que pueda llegar el gas es una maravilla y un sueño logrado. Los inviernos son súper complicados y gastamos mucho dinero en leña, con el gas vamos a poder ahorrar”.

Se espera que esta segunda etapa del proyecto se inicie durante el primer semestre de 2025, con un tiempo de ejecución estimado de seis meses. La ampliación de la red de gas no solo mejorará la calidad de vida de los residentes actuales, sino que también facilitará la instalación de nuevas viviendas en el sector, contribuyendo al desarrollo y bienestar de la comunidad.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias