2.1 C
Punta Arenas
viernes, 04/07/25

Proyecto de mejoramiento del Parque María Behety podría sufrir modificaciones por falta de recursos

Durante la sesión del Concejo Municipal, surgieron críticas hacia la falta de comunicación y los cambios de criterios en la planificación del proyecto.

El proyecto de mejoramiento del Parque María Behety, impulsado por el Programa Parques Urbanos y ejecutado por el Serviu en conjunto con la Municipalidad de Punta Arenas, enfrenta complicaciones debido a la insuficiencia de recursos para cubrir todas las obras originalmente contempladas. Esto ha llevado a plantear modificaciones y priorizaciones en su ejecución.

El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, señaló que las limitaciones presupuestarias obligan a priorizar, destacando que el cierre perimetral se ha convertido en el foco principal: "tenemos que priorizar porque las cuatro etapas incluyen el cierre perimetral, que prácticamente hay que hacerlo de nuevo. Si hubiéramos tenido una mejor coordinación con el Serviu hace un año, podríamos haber ajustado el proyecto de manera más eficiente, evitando el alza de costos que ahora enfrentamos".

Por su parte, el director regional (s) del Serviu, Omar González, afirmó que las definiciones de la municipalidad serán clave para determinar los próximos pasos: "el financiamiento actual no permite ejecutar todas las obras proyectadas. Si se desea abarcar el proyecto completo, será necesario revaluarlo, lo que implicará una nueva licitación y mayores plazos".

El concejal José Becerra expresó su molestia ante la situación: "ha habido cambios de criterios sin avisos al municipio. Hoy nos presentan un presupuesto que no alcanza para cubrir ni el 50% del proyecto original. Es una falta de respeto a la comuna, ya que no se ha explorado una línea de financiamiento adicional, como el apoyo del Gobierno Regional".

En tanto, el concejal Francisco León destacó la urgencia del cierre perimetral como medida de seguridad: "la prioridad es prevenir hechos lamentables que han sacudido a la opinión pública, como suicidios y maltratos a mascotas. Necesitamos resguardar este espacio que pertenece a todos".

La primera etapa de la remodelación, que incluyó mejoras en áreas específicas del parque, comenzó en octubre de 2023 y finalizó en junio de 2024. Sin embargo, para completar las siguientes fases, será necesario replantear el proyecto de manera estratégica y considerar nuevos financiamientos.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Más de 2.400 propiedades en Magallanes presentan deuda tras alza del 25% en contribuciones

https://youtu.be/9VujhGFlKGQ?si=UuPf86XkTxoBNl6D Durante el primer semestre de este año, se registró...

Seguro de salud para viajar a Argentina aún no entra en vigencia

A pesar de que en su momento se anunció...

Llaman a proteger medidores y cañerías ante las bajas temperaturas en Magallanes

Las bajas temperaturas registradas en los últimos días en...

Flies anuncia querella por injurias tras denuncia presentada por parlamentarios y cores

https://youtu.be/PJcu6jquzBI?si=xV7RvrTIlm_s4cSx El gobernador Jorge Flies reaccionó rápidamente tras las acusaciones...

Mujer fallece tras ser atropellada por un camión en la Ruta 9 Norte

Una lamentable situación se registró la tarde de este...

Punta Arenas refuerza operativos de invierno con nuevo cargamento de sal

La Municipalidad de Punta Arenas recibió un nuevo cargamento...