En un esfuerzo conjunto por reducir la huella de carbono en un 30% para el aรฑo 2030, la Municipalidad de Punta Arenas y GASCO Magallanes han firmado un convenio que marca el inicio de una colaboraciรณn estratรฉgica en el marco del Plan 30/30. Este ambicioso proyecto tiene como objetivo disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, especialmente en el รกmbito residencial, donde se concentra el 58% de la contaminaciรณn de la ciudad.
Sergio Huepe, Gerente de Negocios de GASCO Magallanes, destacรณ la importancia de esta alianza, seรฑalando que la empresa lleva aรฑos trabajando en la promociรณn del uso seguro y eficiente de la energรญa. โNos queda totalmente alineado a nuestro propรณsito de eficiencia y quรฉ mejor que tener un socio como el municipio para darle mรกs fuerza y difusiรณn a este programa y poder sumar a la ciudadanรญaโ, expresรณ Huepe.
La participaciรณn de GASCO en el Plan 30/30 incluirรก la mediciรณn de la huella de carbono en sus oficinas, asรญ como la promociรณn de prรกcticas que ayuden a reducir las emisiones en los hogares. Esto abarcarรก el control en los sistemas de calefacciรณn y la mejora de la aislaciรณn tรฉrmica, acciones que podrรญan tener un impacto significativo en la disminuciรณn de gases de efecto invernadero.
Por su parte, Claudio Radonich, Alcalde de Punta Arenas, agradeciรณ la incorporaciรณn de GASCO al plan y resaltรณ la importancia de la calefacciรณn en la problemรกtica ambiental de la ciudad. โEl 58% de la contaminaciรณn que tiene nuestra ciudad por los gases de efecto invernadero viene justamente de la parte residencial, un nรบmero muy importante relacionado con la calefacciรณn. Lo que buscamos es que nos calefaccionemos de manera mรกs eficiente, de tal manera de ahorrar dinero y tambiรฉn de cuidar el medio ambienteโ, subrayรณ Radonich.