Tabsa introduce el ferry Kawéskar para mejorar conectividad entre Punta Arenas y Puerto Williams

Este aumento de frecuencias permitirá el traslado de 35,256 pasajeros adicionales.

En el marco de su programa de mantenimiento programado, la compañía de transporte marítimo TABSA ha reemplazado temporalmente el ferry Yaghan por el ferry Kawéskar, incrementando significativamente la capacidad de transporte de carga y pasajeros en la ruta entre Punta Arenas y Puerto Williams. Este cambio, que se implementará desde el 18 de julio al 21 de agosto, ha generado mejoras notables en el servicio y satisfacción de los usuarios.

El ferry Kawéskar ha incrementado en un 96% la capacidad de transporte de carga y en un 48% la capacidad de pasajeros, comparado con el ferry Yaghan. La nueva embarcación ofrece 175 asientos, con una amplia sala para pasajeros, asientos semi cama y cama, un espacioso comedor, baños, duchas y un ascensor para garantizar acceso universal. Además, cuenta con una sala de juegos y entretenimiento para niños, lo que mejora la experiencia de viaje para las familias.

El Kawéskar realizó exitosamente su primer viaje de traslado de combustibles el 8 de julio y, posteriormente, zarpó desde Tres Puentes hacia Navarino con pasajeros el 18 de julio. Esta transición ha sido bien recibida por la comunidad y autoridades locales.

Durante una visita de autoridades, Constanza Calixto, Delegada Presidencial Provincial de Antártica Chilena, elogió el Kawéskar, destacando su mayor capacidad y el impacto positivo en la satisfacción de los usuarios y la conectividad futura. Karina Sandoval, concejala de la comuna Cabo de Hornos, subrayó la necesidad de trabajar con las autoridades para lograr un subsidio que permita mantener el ferry en operación permanente.

El empresario y Presidente de la Asociación de Turismo Subantártico, José Soto Passek, resaltó que el ferry Yaghan se había quedado pequeño y que el Kawéskar soluciona los problemas de espacio, mejorando la capacidad de pasajeros y potenciando el turismo. Pasajeros como Roberto Mancilla y Angélica Villarroel también expresaron su satisfacción con las instalaciones del Kawéskar, especialmente las áreas destinadas para niños y la comodidad general del ferry.

TABSA también ha aumentado la frecuencia de viajes en la ruta Punta Arenas – Porvenir, con 104 viajes adicionales en 2024, totalizando 936 cruces anuales. Este aumento de frecuencias permitirá el traslado de 35,256 pasajeros adicionales y 8,320 vehículos más en comparación con 2023.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias