1.1 C
Punta Arenas
lunes, 16/06/25

Realizan primera sesión del Comité Policial Regional tras creación del Ministerio de Seguridad Pública

La instancia busca analizar hechos de contingencia delictual o de riesgo que afecten la seguridad de la región.

Con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional frente a los desafíos actuales en materia de seguridad, se llevó a cabo la primera sesión del Comité Policial Regional (CPR) desde la creación del nuevo Ministerio de Seguridad Pública.

La instancia busca analizar hechos de contingencia delictual o de riesgo que afecten la seguridad de la región, permitiendo a las distintas instituciones compartir información clave para robustecer las estrategias preventivas, investigativas y de persecución penal.

La Seremi (s) de Seguridad, Carla Barrientos, destacó la importancia de esta coordinación: “La coordinación de las instituciones que se encuentran vinculadas a la seguridad resulta tremendamente trascendental. Es por ello que la realización de este Comité Policial Regional, con una mirada más bien local, es una tarea también para este nuevo Ministerio de Seguridad Pública y un compromiso de nuestro Gobierno”.

En la sesión participaron representantes de Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones (PDI), la Fiscalía Regional y Gendarmería, quienes abordaron fenómenos delictuales emergentes y establecieron compromisos de acción conjunta.

El General Marco Alvarado Díaz, Jefe de Zona de Carabineros, resaltó el enfoque preventivo: “Tomamos acuerdos propios de estas mesas de trabajo para adelantarnos no solo en lo investigativo, sino también desde la prevención. Estamos manteniendo distintas líneas de acción que nos permitan conservar los estándares de seguridad de la región”.

Desde la PDI, valoraron la instancia como una plataforma para potenciar el trabajo conjunto: “Esta coordinación nos permite elaborar estrategias integradas y poner a disposición nuestra capacidad investigativa y de análisis criminal en beneficio de la comunidad magallánica”.

Por su parte, Camila Fernández, Directora Ejecutiva de la Fiscalía Regional, enfatizó: “El compromiso interinstitucional se ve reforzado por estas instancias. Pudimos discutir problemáticas como el crimen organizado y la conducción en estado de ebriedad, buscando mejorar nuestros procesos desde una mirada crítica y autocrítica”.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Incendio destruyó casa abandonada en calle Señoret: se investiga posible intencionalidad

Durante la madrugada de este domingo, un incendio destruyó...

Puerto Natales: Centro Ecuestre del Regimiento Lanceros cierra sus puertas tras 87 años de historia

https://youtu.be/veEtzPz3XxY?si=uqDdWpWsLVrlmOhg “Valorar y comprender lo nuestro”. Así lo expresa Manuel...

Mujer que apuñaló a su madre pierde beneficio de libertad vigilada tras ser sorprendida con un arma blanca

https://youtu.be/NHo613lxNOU?si=UUIayS7LehUvBdPv El Ministerio Público revocó el beneficio de libertad vigilada...

Feria Alfredo Lorca dejará su ubicación tras 30 años por obras de parque urbano en Punta Arenas

https://youtu.be/zomukzQbVzg?si=tml2uZDUVETjWIFG La tradicional feria de la Villa Alfredo Lorca que...

Conductor ebrio destruyó kiosco en el centro de Punta Arenas: daños avaluados en cerca de $13 millones

https://youtu.be/YWoiq1dc_Sk?si=ckr78Nw-pW3imOMY Un grave accidente de tránsito se registró la madrugada...

Choque entre dos autos en el sector sur de Punta Arenas

Un accidente de tránsito entre dos vehículos particulares se...

Alcalde Radonich desmiente renuncias en el municipio vinculadas al caso de licencias médicas

Tras las declaraciones realizadas por Erica Hidalgo, exdirigente sindical...