En el marco del despliegue territorial que las autoridades están realizando desde el mes de febrero, esta semana se llevó a cabo una nueva charla informativa sobre la Reforma de Pensiones, dirigida a vecinas y vecinos de la población Carlos Bories de Punta Arenas.
La instancia fue coordinada por la Seremi del Trabajo y Previsión Social de Magallanes, el Instituto de Previsión Social (IPS) y la Dirección de Organizaciones Sociales (DOS), y contó con la participación del Vocero de Gobierno, Andro Mimica Guerrero; el seremi (s) del Trabajo, Carlo Gorziglia Sain; y la directora regional del IPS, Gloria Marín Sepúlveda.
El encuentro reunió principalmente a adultos mayores y dirigentes de la Junta de Vecinos Carlos Bories, quienes aprovecharon la instancia para resolver dudas respecto al incremento de sus pensiones y los avances concretos que ya están en marcha con la nueva legislación. “Estamos aquí para entregar información de primera fuente. Esta reforma trae buenas noticias ahora, no en diez o veinte años más, y queremos que las personas se vayan con sus dudas resueltas y con información clara”, afirmó el vocero de Gobierno, Andro Mimica.
Por su parte, el seremi (s) del Trabajo, Carlo Gorziglia, explicó que este proceso de difusión ha llegado a toda la región: “Ya llevamos 21 encuentros desde la promulgación de la ley, con participación de pensionados, dirigentes vecinales y trabajadores. En los próximos días, sumaremos reuniones con sindicatos y representantes de micro y pequeñas empresas”.
La directora del IPS, Gloria Marín, enfatizó la importancia de continuar acercando esta información a todos los territorios: “Nos hemos desplegado a Puerto Williams, San Gregorio, Puerto Natales y diversas agrupaciones de adultos mayores, y seguiremos haciéndolo porque la reforma ya comenzó a implementarse y los beneficios ya están en curso”.
En esa línea, se anunció un nuevo encuentro este jueves a las 15:00 horas en la caja La Araucana, donde se abordarán aspectos clave de la reforma dirigidos a micro y pequeños empresarios. Entre los temas a tratar destacan el Seguro de Lagunas Previsionales, el aporte del 1% del empleador que comienza en agosto, y la recaudación del Seguro Social.