Estos son los requisitos claves para que las MiPyme accedan a créditos bancarios

Una carpeta tributaria ordenada y la antigüedad son algunos factores que consideran los bancos a la hora de otorgar créditos a las pymes.

En el contexto económico actual, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyme) enfrentan grandes desafíos para acceder a financiamiento a través de los bancos. De acuerdo con la Asociación de Bancos (ABIF), hasta diciembre de 2023, el flujo de créditos para este segmento estaba un 50% por debajo de su promedio pre pandemia. En este entorno, conocer y cumplir con los requisitos que imponen los bancos es crucial para que las MiPyme puedan obtener los préstamos necesarios para sus planes de negocio.

Rodrigo Ovalle, Head Comercial de Créditos de Maxxa, una fintech de servicios financieros que ha apoyado a más de 40 mil pymes, comparte las condiciones básicas que deben cumplir las empresas para acceder a financiamiento bancario.

1. Carpetas tributarias e información contable

La carpeta tributaria es fundamental para que un banco evalúe la solicitud de crédito. Este portafolio, albergado por el Servicio de Impuestos Internos (SII), incluye información clave del contribuyente, como la fecha de inicio de actividades, el resumen de boletas de honorarios, las declaraciones de renta de los últimos tres períodos anuales y las declaraciones de IVA de los últimos 24 períodos mensuales.

“El primer paso que deben realizar las pymes es asegurarse de que toda la información tributaria esté en orden, porque muchas veces las solicitudes de crédito se frustran con la simple revisión de la carpeta”, explica Ovalle. Las declaraciones de renta son especialmente importantes, ya que ofrecen una radiografía del bienestar financiero de la pyme basada en movimientos reales. Si hay observaciones del SII o déficits significativos, obtener un crédito bancario se torna difícil.

2. Orden de la información contable

Además de la carpeta tributaria, los bancos examinan los balances y los estados de situación financiera de los socios de la empresa. “Las pymes deben propiciar un orden exhaustivo de estos elementos, pues representan la imagen fiel de la situación económica y patrimonial de una compañía en un término determinado”, señala Ovalle.

3. Antigüedad de la empresa

La antigüedad de la empresa es otro factor determinante en la evaluación de la solicitud de crédito. Los bancos tradicionales suelen preferir empresas con mayor trayectoria en el mercado, lo que ofrece mayor seguridad sobre la capacidad de devolución del préstamo. “Este factor depende de las ofertas de crédito disponibles, pero es decisivo. Normalmente, los bancos consideran a las pymes que tienen al menos tres años de antigüedad, lo cual se desprende de la carpeta tributaria”, menciona Ovalle.

4. EBITDA

El EBITDA (Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation, and Amortization) es otro indicador clave que los bancos revisan con atención. Este indicador muestra el beneficio de la empresa antes de restar los intereses por deudas, impuestos, depreciaciones y amortizaciones. Un EBITDA saludable indica a los bancos que la empresa tiene una buena capacidad de generar ingresos y gestionar sus gastos operativos, lo cual es crucial para la aprobación de un crédito.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Apoderados exigen cierre de residencia para niños en Punta Arenas por presuntas vulneraciones de derechos

https://youtu.be/LNw1YHIhnB4?si=sxDg0pYcEp1Q3Giu Un grupo de apoderados de la Residencia para la...

Cables en desuso: un desafío para la imagen de Punta Arenas

https://youtu.be/BSLEf_tc4f0?si=6MMxmO1Glh8yhoMS El exceso de cables en desuso que cuelgan de...

Puerto Natales inaugura moderno paradero con participación comunitaria

https://youtu.be/E6kGZK7LIkU?si=QUY-PN52dYrIuEFF Puerto Natales celebra la inauguración de un innovador paradero,...

Avances en la transformación del antiguo hospital de Puerto Natales: diseño casi finalizado

https://youtu.be/rGsAJvUy4Ws?si=AC15LGRTYLEzLUA1 El proceso de transformación del antiguo hospital de Puerto...

SLEP Magallanes invierte 500 millones en materiales escolares y de aseo para 2025

https://youtu.be/tlZi_CwbjCk?si=bnMvYB2gDrKVeXRS El SLEP Magallanes realizará una histórica entrega de materiales...

Sucursal de Chilexpress sufrió robo durante la madrugada

https://youtu.be/XtgXB318EL8?si=FYy5TgB_NXLYVigi Un nuevo hecho delictivo sorprendió a la comunidad de...

Río atmosférico en Magallanes: ¿Por qué no se cumplieron los pronósticos?

https://youtu.be/awnycLUDQ0U?si=dolptzu4bmkoCDTX Días atrás, se anunció la llegada de un evento...

Mamógrafo móvil ya está operando gratuitamente en Zona Franca

https://youtu.be/0US54ARRspA?si=D-Sp02tpLf-1_87s Este viernes comenzó la campaña preventiva del Servicio de...