3.1 C
Punta Arenas
lunes, 05/05/25

Ministra del Medio Ambiente se reúne con Comunidad Yagán en Puerto Williams para abordar protección de ecosistemas

La ministra Maisa Rojas Corradi, en compañía de autoridades provinciales y regionales, se reunió con representantes de la Comunidad Indígena Yaghan de Bahía Mejillones.

En el marco de su visita a Puerto Williams, la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas Corradi, sostuvo un encuentro con integrantes de la Comunidad Indígena Yaghan de Bahía Mejillones en Villa Ukika, con el objetivo de dialogar sobre la protección de los ecosistemas marinos y terrestres en la zona austral del país.

La ministra estuvo acompañada por el seremi de Medio Ambiente, Enrique Rebolledo; la delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, Constanza Calisto Gallardo; y el consejero regional, Víctor Hugo Pérez. En la instancia, recibieron de manos del director de la comunidad Yagán, David Alday, el informe "Síntesis Biocultural del Yagan Usi, el territorio Yagan", desarrollado en colaboración con el proyecto Pristine Seas de National Geographic.

Tras recibir el documento, la ministra Rojas destacó la importancia de este tipo de insumos para el trabajo del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (Sbap), actualmente en proceso de implementación. “Es muy importante para el Ministerio del Medio Ambiente entender cómo el rol que tenemos en el cuidado de la naturaleza se enriquece con este tipo de información. Los pueblos originarios han cuidado históricamente este territorio, y su conocimiento es clave para nuestro trabajo”, sostuvo la ministra.

En ese sentido, recordó que actualmente se lleva a cabo la consulta indígena del reglamento de áreas protegidas del Sbap, destacando que este proceso busca integrar la visión y conocimientos ancestrales en la nueva forma en que el Estado se relaciona con la naturaleza.

Además, anunció que la primera oficina regional del Sbap en el país se instalará en la Región de Magallanes y Antártica Chilena, y que el concurso para definir a su director o directora se encuentra en la fase final.

Por su parte, David Alday, quien representó al presidente de la comunidad, Luis Gómez, calificó la reunión como un espacio constructivo, resaltando la importancia de la relación del pueblo yagán con su entorno. “El tema medioambiental es muy atingente a nuestra comunidad. No solo hoy, sino desde hace miles de años hemos mantenido una relación con el territorio. Entregar este informe biocultural a la ministra es fundamental, ya que refleja cómo nos hemos distribuido y ocupado nuestro espacio ancestral”, expresó.

Además, Alday advirtió sobre problemáticas ambientales que afectan al territorio, como la presencia de plásticos en la zona, destacando que es fundamental el trabajo conjunto entre la comunidad y las autoridades para abordar estos desafíos.

Por su parte, la delegada Constanza Calisto valoró el diálogo entre la comunidad yagán y el Gobierno, subrayando la importancia de la colaboración para la conservación del medioambiente. “Desde nuestro Gobierno instamos siempre al diálogo entre los representantes de la sociedad y las instituciones, especialmente cuando se trata del medio ambiente y pueblos originarios. Que la ministra haya podido conocer la realidad del Pueblo Yagán y recibir este informe es clave para los proyectos de conservación en el territorio”, indicó.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias