1.1 C
Punta Arenas
martes, 24/06/25

Taller de legoterapia: un espacio de inclusión y creatividad para niños y niñas con neurodiversidad

La propuesta cerró con una emotiva ceremonia en la que participaron más de 30 familias beneficiadas.

Alonso Cárdenas, un niño de 10 años con condición de espectro autista, encontró en los talleres de legoterapia un espacio donde pudo desplegar toda su creatividad y sentirse plenamente aceptado. Su madre, Angélica Ralin, emocionada, compartió: “Alonso ha tenido un espacio donde ha logrado encontrarse a sí mismo, dar paso a su creatividad y a su ingenio. Intentamos con otros deportes, pero nada resultó, hasta que dimos con esta actividad que lo hace feliz y donde también puede interactuar con otros niños que comparten su condición”.

Estos talleres son parte del proyecto “Niñeces del Futuro”, una iniciativa regional financiada por el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público 2024, perteneciente a la Secretaría General de Gobierno (Segegob). La propuesta cerró con una emotiva ceremonia en la que participaron más de 30 familias beneficiadas.

El seremi de gobierno, Andro Mimica, destacó la relevancia de este tipo de proyectos: “son iniciativas fundamentales que debemos impulsar desde el Gobierno. El proyecto de legoterapia desarrollado por Misión Sur no solo fomenta el aprendizaje de la neurodiversidad, sino que también contribuye al Sistema de Cuidados, una prioridad para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric”.

Luis Navarro, director de la Fundación Misión Sur, explicó que la legoterapia es una herramienta innovadora que utiliza el juego colaborativo como base terapéutica. En los talleres, los niños y niñas asumen roles, trabajan en equipo y crean construcciones que reflejan su creatividad. Además, incorporan elementos de programación y robótica para dar vida a sus creaciones.

Josefa Venegas, una de las participantes, expresó su alegría por formar parte de los talleres: “me encanta construir con legos. Primero hice un gatito y luego una casa, aunque le faltó el techo. También me gustó mucho hacer nuevos amigos y compartir con ellos. Fue muy entretenido”.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Municipalidad de Punta Arenas inicia diseño de su futuro Polideportivo Antártica Chilena

Con la aprobación unánime del Concejo Municipal de Punta...

Formalizan a sujeto por delito de grooming contra menor de edad en Puerto Natales

Un individuo fue formalizado este martes en Puerto Natales...

Reactivan la Mesa Mujer y Pesca en Magallanes con enfoque de género y trabajo colaborativo

Con una emotiva ceremonia realizada en la Delegación Presidencial...

Instalan señaléticas para advertir presencia de fauna felina en el Parque Nacional Torres del Paine

La Corporación Nacional Forestal (CONAF) en Magallanes instaló recientemente...