En el contexto del Día Mundial de Prevención del Cáncer de Mama y del Mes de la Prevención Oncológica, profesionales del Servicio de Salud Magallanes llevaron a cabo una jornada educativa con el objetivo de concienciar sobre la detección precoz y la prevención de esta enfermedad. La actividad, realizada por tercer año consecutivo, tuvo lugar en las dependencias de la Quinta Compañía de Bomberos "Pompe France", con la participación de bomberas, bomberos y personal rentado femenino.
El taller, liderado por la matrona Patricia Cárdenas y el tecnólogo médico Mario Abad, proporcionó a los asistentes información clave sobre factores protectores, signos de alerta y la importancia del autoexamen de mama. También se realizó una demostración práctica con el dispositivo "Palpa", diseñado para enseñar la técnica adecuada del autoexamen.
Karina Grovez, Gestora Red Oncológica del Servicio de Salud Magallanes, explicó que esta iniciativa forma parte de los esfuerzos de la institución para promover la salud y prevenir el cáncer, destacando que el cáncer de mama es la principal causa de muerte oncológica en mujeres en la región. "Con este tipo de actividades buscamos incentivar la prevención, el autoexamen y el acceso a nuestros dispositivos, como el mamógrafo móvil, además de fomentar la consulta con matronas en los centros de atención primaria", señaló Grovez.
Por su parte, Pablo Salvo, director de la "Pompe France", subrayó la relevancia de esta formación en una compañía que cuenta con una considerable presencia femenina. "Queremos brindar a nuestras bomberas, al personal rentado y también a los bomberos, las herramientas necesarias para detectar precozmente el cáncer de mama, y que puedan compartir este conocimiento con sus familiares y seres queridos", afirmó.
Asimismo, Salvo recordó que el cáncer de mama no afecta exclusivamente a las mujeres, señalando que en 2023 se registró un fallecimiento masculino por esta enfermedad en la región. Hizo un llamado a los hombres a realizar su propio autoexamen y estar atentos a cualquier signo de alerta. "La invitación es que todos, incluidos los hombres, sean conscientes de que también pueden verse afectados, y que la prevención es clave para estar a tiempo de recibir tratamiento", concluyó.