Una tensa situación se está viviendo en Puerto Natales debido a un conflicto que involucra a la empresa de transporte Bus Sur y la Municipalidad de Puerto Natales, el cual podría desembocar en el cierre del terminal para la empresa. Desde el año 2013, cuando se implementó una nueva ordenanza municipal que regula el uso del rodoviario, Bus Sur no ha pagado el derecho de losa, acumulando una deuda que asciende a 370 millones de pesos.
El conflicto comenzó en 2013 cuando se promulgó la ordenanza 3205, que regula el pago por el uso de la losa del terminal rodoviario de la comuna. Aunque se estableció una marcha blanca de cinco años sin cobro, desde 2019 el municipio comenzó a exigir el pago de esta tasa. A pesar de que otras empresas de transporte interurbano regularizaron sus deudas a partir de 2021, Bus Sur no ha pagado, situación que obligó a la municipalidad a judicializar el caso en febrero de 2023.
La ordenanza en cuestión no ha tenido ningún ajuste en el valor desde su fijación, y el municipio ha intentado llegar a un acuerdo ofreciendo a Bus Sur la posibilidad de convenios de pago, con el abono de un 20% del total de la deuda y un plazo de hasta 24 meses. Sin embargo, hasta el momento no se ha alcanzado ninguna solución. Además, la ley prohíbe que los alcaldes condonen deudas, limitando las opciones de resolución.
Por su parte, Bus Sur argumenta que la deuda no es exclusivamente responsabilidad de la empresa, señalando que la confusión administrativa entre la Corporación Municipal de Cultura y Turismo y la Municipalidad de Puerto Natales, quienes comparten la administración del terminal, ha causado incertidumbre sobre quién es el verdadero acreedor del pago y cuál es el destino del dinero recaudado. Esto, aseguran, ha contribuido a la acumulación de la deuda y a la postergación de los pagos.
La empresa también expone que el conflicto pone en riesgo su libertad de trabajo y los derechos de los pasajeros, ya que según el Decreto Supremo del Ministerio de Transportes, las empresas interurbanas deben operar exclusivamente en terminales autorizados. Además, la ordenanza municipal de Puerto Natales establece que ninguna empresa de transporte puede operar fuera del terminal rodoviario, lo que deja a Bus Sur en una situación legal compleja.
La situación es crítica, ya que el municipio ha advertido que, de no resolverse el pago de la deuda, Bus Sur podría perder su derecho de losa, lo que implicaría el cierre del terminal para esta empresa de transporte, afectando gravemente su operatividad en la comuna. Esto no solo perjudicaría a la compañía, sino también a los miles de pasajeros que dependen de su servicio para desplazarse de manera segura entre ciudades.
El futuro de Bus Sur en Puerto Natales depende ahora de la decisión del concejo municipal, que evaluará si se puede llegar a algún tipo de acuerdo o condonación parcial de la deuda. Mientras tanto, la amenaza de cierre sigue latente, y el conflicto pone en jaque tanto a la empresa como a la conectividad de los usuarios que dependen del transporte interurbano en la región.
Este conflicto de larga data entre la municipalidad y la empresa no parece tener una resolución clara en el corto plazo. El municipio mantiene su postura de exigir el pago completo de la deuda, mientras que Bus Sur pide que se aclare el problema administrativo y se establezcan condiciones claras sobre a quién corresponde el pago y cómo se gestiona el dinero.