3.1 C
Punta Arenas
jueves, 03/07/25

Se inauguraron nuevos puntos de lectura en Magallanes impulsando su promoción a temprana edad

Cuentos, novelas y poesía, de autores nacionales y regionales, son parte de los contenidos que incluye la colección de veinticinco libros.

La región de Magallanes celebró con entusiasmo la inauguración de varios puntos de lectura en espacios públicos y residencias infantiles durante el pasado jueves y viernes, reafirmando su compromiso con el fomento de la lectura desde una edad temprana.

Uno de los eventos destacados tuvo lugar en la Fundación Mi Casa, donde se inauguró un nuevo punto de lectura en su residencia para lactantes y preescolares. La ceremonia contó con una mediación interactiva y sensorial titulada “Ovejitas magallánicas”, dirigida por Julia Sánchez. La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Herrera Toro, presidió el acto y subrayó que esta iniciativa forma parte del Plan Nacional y Regional de la Lectura. El objetivo es habilitar espacios accesibles para que la ciudadanía pueda disfrutar de la lectura mientras espera o realiza trámites.

En el edificio Magallanes, la seremi Herrera Toro reafirmó el compromiso del Ministerio de las Culturas con la expansión de estos puntos de lectura. Anunció la instalación de ocho nuevos puntos con fondos del FNDR y otros cinco adicionales con recursos del ministerio. Este esfuerzo busca extenderse a comunas como Puerto Natales y, eventualmente, abarcar toda la región de Magallanes.

Andro Mimica, seremi de Gobierno, destacó la importancia del proyecto para el desarrollo cultural de la región. Resaltó que el acceso temprano a los libros en diversos espacios públicos contribuye significativamente al crecimiento cultural de la comunidad, fomentando el amor por la lectura desde la infancia y enriqueciendo la vida cultural de los habitantes de Magallanes.

Próximamente esta propuesta estará operativa en otros trece recintos. Se trata del Centro de Formación Técnica de Magallanes (CFT) de Porvenir, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Magallanes, el jardín infantil Girasol (Servicio de Salud), la Aula Hospitalaria del Hospital Clínico Magallanes, el Instituto de la Juventud (Injuv) y en las dependencias de Chile Atiende.

Mientras que gracias a recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), la iniciativa llegará a las dependencias de la Seremi de Salud (edificio bioclimático), Centro de Rehabilitación Cruz del Sur, edificio del Agro, la Junta de Vecinos Alfredo Lorca, Servicio de Pediatría del Hospital Clínico Magallanes, Cesfam Juan Lozic Pérez de Puerto Natales y la Junta de Vecinos Nueva Independencia.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Postulación al subsidio eléctrico ya está disponible: beneficio entregará hasta $68 mil

https://youtu.be/eGh9B45nF0k?si=BKZjilCHPkVC3qh5 Comenzó el proceso de postulación al subsidio eléctrico, un...

Fiscalización en aeropuerto termina con hombre detenido por porte ilegal de munición

Un hombre fue detenido este miércoles en el aeropuerto...

Transportes llama a denunciar cobros excesivos de taxis en Punta Arenas 

Durante esta jornada, el seremi de Transportes de Magallanes...

Junaeb entrega alimentación a niños y jóvenes que participan en actividades de invierno en Magallanes

https://youtu.be/UUIqhJOGiS8?si=vdF60GrH00haRQOV Durante estas vacaciones de invierno, la Junta Nacional de...

Talleres de invierno reúnen a 400 niños y jóvenes en Punta Arenas

https://youtu.be/KrtsMDn0wew Este lunes comenzaron los talleres de invierno organizados por...

Hombre fue detenido tras agredir a Carabineros durante fiscalización en Punta Arenas

https://youtu.be/rpTgtS1Ig0w El pasado lunes 30 de junio, cerca del mediodía,...