Las intensas heladas que golpearon a Punta Arenas durante este invierno 2024 causaron estragos en la distribución del agua potable y dañaron el circuito de losa radiante del Jardín Infantil “Caperucita Roja”. Este incidente inundó las instalaciones, afectando gravemente gran parte del edificio ubicado en la calle Augusto Lutz 1265, así como el equipamiento y material didáctico.

La unidad, administrada por la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), está recibiendo una inversión de $43.690.122 para su recuperación. Las obras incluyen la instalación de un sistema de radiadores para la calefacción, la renovación de cielos y luminarias, y la pintura de las áreas dañadas. Estas acciones están siendo supervisadas por la Subdirección de Cobertura y Habilitación de Espacios Educativos.
El tradicional establecimiento reabrirá sus puertas a la comunidad el martes 30 de julio de 2024. Hasta entonces, las familias que necesitan educación parvularia y bienestar integral serán atendidas en recintos alternativos definidos según sus necesidades específicas.
Su directora, Johanna Navarrete Vergara, agradeció a todas las personas que ayudaron a cuidar el recinto tras el incidente, incluyendo a madres, padres, apoderados, funcionarias y funcionarios institucionales. Destacó la paciencia de la comunidad educativa que constantemente pregunta por el regreso a las actividades habituales.
Carolina Álvarez Antonin, secretaria regional ministerial (S) de Educación, visitó la ejecución de las obras y lamentó la situación. "Es impresionante la rapidez de la respuesta de la Junji, valorando las acciones de todos los que enfrentaron la emergencia. Sabemos las necesidades de las familias, por lo que es muy importante este avance. Esperamos acompañar el retorno de las actividades pedagógicas cuando ya esté totalmente superado este momento", afirmó.
Andro Mimica Guerrero, secretario regional ministerial de Gobierno, resaltó el trabajo de la Junji en el recinto, que es vital para la población "El Pingüino" y sus alrededores. "Esta fue una situación lamentable en el contexto de la emergencia invernal, en la que todos nos vimos afectados. Pongo en valor el esfuerzo no sólo de las funcionarias y los funcionarios sino de la comunidad educativa, que colaboró desinteresadamente para salvar materiales. La Junji está haciendo lo posible por devolver el jardín a las niñas y los niños", concluyó.