Hoy, la región de Magallanes registró las temperaturas más bajas del año debido a la ola polar que azota esta zona del país. Especialmente impactada fue la ciudad de Puerto Natales, que reportó una mínima de -11 grados Celsius.
Las gélidas condiciones climáticas han provocado un notable aumento en los llamados de emergencia por problemas en las cañerías. Aguas Magallanes informó que ha recibido nueve veces más llamadas de lo habitual en una semana regular, un reflejo de los desafíos que enfrenta la comunidad debido a las bajas temperaturas.
Desde temprano, todas las autoridades y dispositivos de emergencia se han coordinado para gestionar esta situación, que ha llevado a la región a una alerta preventiva. El director regional de la ONEMI, Felipe Cerda, declaró: "Estamos en contacto constante con todas las entidades pertinentes para asegurar una respuesta efectiva a las necesidades de la población durante esta ola de frío."
Aunque inicialmente se previó que la ola polar duraría solo tres días, las proyecciones actuales indican que estas condiciones extremas podrían persistir por más tiempo. Ante esta situación, se hace un llamado a la población a tomar precauciones adicionales y cuidar su bienestar.
Recomendaciones para enfrentar la ola polar:
- Proteger las cañerías: Mantener un flujo constante de agua en los grifos para evitar que las cañerías se congelen.
- Evitar salidas innecesarias: Permanecer en el interior tanto como sea posible y evitar exponerse al frío extremo.
- Vestir adecuadamente: Utilizar ropa térmica, abrigos, guantes, gorros y bufandas para mantener el calor corporal.
- Cuidado con los sistemas de calefacción: Asegurarse de que los sistemas de calefacción estén en buen estado y ventilar los espacios para evitar la acumulación de monóxido de carbono.
- Atender a las personas vulnerables: Prestar especial atención a niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas.