El Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de su Seremi en Magallanes, anunció la finalización anticipada del proyecto de recapado asfáltico en la Ruta 9 Norte, específicamente en el tramo que va desde el kilómetro 207,200 al kilómetro 213,100, en la comuna de Natales, provincia de Última Esperanza.
La obra, que tuvo una duración de 9 meses, fue ejecutada con una inversión de $3.638 millones provenientes de fondos sectoriales, y benefició directamente al sector Llanuras de Diana–Río Tranquilo, mejorando de manera significativa la seguridad y comodidad de quienes transitan por esta ruta clave para la conectividad regional.
El trabajo consistió en la reparación del pavimento de hormigón existente mediante bacheo y sellado de grietas, seguido de la aplicación de una capa nivelante de 2 cm de asfalto, y finalmente una capa superior de 5 cm de espesor, totalizando 7 cm de recapado asfáltico.
Para minimizar los impactos en el tránsito, se habilitó un desvío paralelo que permitió mantener el flujo vehicular sin interrupciones mayores durante toda la ejecución.
El Seremi de Obras Públicas, José Luis Hernández, destacó la colaboración de gremios de transporte, turismo y la comunidad local: “Esta obra demuestra el compromiso del Gobierno con la calidad y seguridad vial. Intervenimos un pavimento con hasta 37 años de antigüedad, y con esta nueva carpeta aseguramos al menos 5 a 6 años de vida útil”.
Por su parte, el Delegado Presidencial de Última Esperanza, Guillermo Ruiz Santana, subrayó el impacto social y económico del proyecto: “Mejora la seguridad, facilita el turismo, apoya a las empresas locales y cumple con un compromiso del presidente Gabriel Boric. Además, se entregó antes del plazo previsto”.
El Seremi de Gobierno, Andro Mimica, valoró el avance como parte de una política regional: “Con estos 6 kilómetros, ya sumamos 55 kilómetros de mejoras viales en la provincia, lo que impacta directamente en sectores estratégicos como la salmonicultura y el turismo”.
Desde el sector privado, Patricia Pérez, administradora del Hotel Llanuras de Diana y representante de la Cámara de Turismo de Puerto Natales, calificó la obra como fundamental: “Esta mejora nos permite mantener operativas nuestras actividades durante el invierno. La conectividad es vital para nuestro rubro”.