Este lunes se realizó la ceremonia oficial de renovación de equipamiento del Centro de Responsabilidad (CR) de la Mujer del Hospital Clínico de Magallanes, hito que marca un importante avance en la atención gineco-obstétrica de la región. La iniciativa fue posible gracias a una inversión de $346.658.684, financiados por el Gobierno Regional (GORE) de Magallanes.
Durante la actividad, el gobernador regional Jorge Flies destacó el impacto que tendrá este mejoramiento en la calidad de atención, y lo enmarcó dentro de un ambicioso convenio de programación en salud que contempla desde postas rurales hasta urgencias especializadas. “Esto les permite tener una atención en distintas modalidades tanto en obstetricia como en ginecología, lo que se traduce en una atención óptima a nuestra gente. Estamos muy contentos. Vienen importantes proyectos en áreas como hemodinamia, cajas quirúrgicas e infraestructura, que impactan a toda la región”, señaló Flies.
En el CR de la Mujer se desarrollan atenciones clave como controles prenatales, partos, tratamientos oncológicos ginecológicos y atención neonatal, por lo que esta renovación se considera estratégica.
Por su parte, el director (s) del Servicio de Salud Magallanes, Ricardo Contreras, detalló algunos de los equipos adquiridos: “Estamos incorporando monitores multiparámetros, monitores cardiofetales, video colposcopios, cunas radiantes y balanzas digitales, entre otros equipos de alta gama y última tecnología, que nos permiten ofrecer atención segura y de calidad”.
La implementación contempla un cronograma de ocho meses, divididos en etapas que van desde la aprobación de recursos hasta la puesta en marcha operativa del equipamiento.
La matrona Lorena Navarro, profesional del recinto, destacó el impacto directo en la calidad de la atención: “Este equipamiento viene a complementar y fortalecer la atención gineco-obstétrica, no solo para el hospital, sino para toda la región. Permitirá una atención más especializada y segura. Cada año, atendemos a unas 40 mil mujeres en diferentes modalidades: atención abierta, cerrada, urgencias obstétricas y ginecológicas”.