1.1 C
Punta Arenas
jueves, 19/06/25

PUQ Provee celebra su quinta versión impulsando la conexión entre pymes locales y operadores turísticos y antárticos

Empresas turísticas y proveedoras se encontrarán en junio para fortalecer vínculos comerciales y promover la economía regional.

Este 23 y 24 de junio se desarrollará la quinta edición de la Rueda de Negocios PUQ Provee, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Punta Arenas junto a Aerovías DAP y la Empresa Portuaria Austral (EPA). El encuentro tiene como objetivo fortalecer la economía regional, conectando de forma directa a emprendedores y pymes locales con operadores turísticos y antárticos, promoviendo el comercio sin intermediarios y fomentando el desarrollo territorial.

El alcalde Claudio Radonich valoró la evolución de esta instancia desde su creación. “Es nuestra quinta versión y lo que buscamos es que emprendedores nuestros puedan ofrecer sus productos a operadores antárticos y turísticos durante la próxima temporada. El año pasado, 15 empresas lograron ventas por cerca de 100 millones de pesos, aunque sabemos que el total fue mayor”, señaló.

La autoridad subrayó que se trata de un proceso que requiere persistencia. “Hay empresas que han estado tres años seguidos y recién al tercero están vendiendo, porque también se aprende qué busca un turismo más sofisticado que llega a nuestra ciudad”, añadió.

Actualmente, más de 90 proveedores regionales ya están inscritos y 13 empresas compradoras han confirmado su participación, entre ellas Antarctica21, Hotel Cabo de Hornos y EcoCamp Patagonia.

PUQ Provee contempla una rueda de negocios con entrevistas previamente agendadas, además de una zona de networking destinada al intercambio de contactos y experiencias. El encuentro promueve también el concepto de “Kilómetro Cero”, incentivando la adquisición de bienes y servicios dentro de la región, reduciendo la huella de carbono y generando un impacto positivo en las comunidades locales.

Desde el ámbito empresarial, Milena Busolich, fundadora de Secreto de la Patagonia, destacó el impacto positivo de su primera participación en 2024: “Pudimos retomar contacto con nuestros clientes, presentar nuevos productos y conseguir otros nuevos. Incluso nos motivó a crear nuevos formatos como cajas de chocolate personalizadas. Es una experiencia que te llama a mejorar continuamente”.

Por su parte, la directora de Fomento Productivo y Turismo del municipio, Elizabeth Mansilla, hizo un llamado a participar. “Es una gran oportunidad para proveedores de rubros como alimentos, artesanía, logística y turismo. La inscripción está abierta hasta el 8 de junio en www.puqprovee.cl”, indicó.

Desde el sector privado, Tania Pivcevic, miembro del directorio de DAP, reafirmó el compromiso de su empresa: “Nos interesa conectar lo que hacemos con productos locales de altísima calidad. Creemos en esta región y en su gente”.

Quienes deseen participar también pueden inscribirse presencialmente en la Dirección de Desarrollo Económico Local, ubicada en Errázuriz 447, de lunes a viernes entre las 8:00 y 13:00 horas.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Tres sujetos detenidos en Punta Arenas por porte de armas y droga

Un operativo realizado por personal de la Sección Centauro...

Gobierno entrega implementación deportiva a taller infantil en Puerto Williams

En representación de los organismos públicos regionales, la delegada...

Jessica Bengoa Mayorga asume como nueva Seremi del Trabajo y Previsión Social en Magallanes

Este lunes, Jessica Bengoa Mayorga asumió oficialmente como secretaria...

Formalizan a abogado por estafas y loteos irregulares en Punta Arenas

Durante esta jornada, el abogado Marcos Ibacache fue formalizado...

Tres personas resultaron lesionadas tras colisión vehicular en Punta Arenas

Una colisión por alcance registrada la tarde de este...