5.1 C
Punta Arenas
viernes, 23/05/25

PAR Explora Magallanes conforma Comité Científico Transdisciplinar junto a académicos de la Umag

Con el objetivo de fortalecer el trabajo de divulgación científica y educación en ciencia, tecnología e innovación (CTCI) en la región, el PAR Explora Magallanes sostuvo una reunión con su recientemente conformado Comité Temático Transdisciplinar, compuesto por destacados científicos y académicos de distintas disciplinas de la Universidad de Magallanes (UMAG).

El encuentro permitió presentar al equipo del proyecto Explora, financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, y ejecutado por la UMAG, así como coordinar futuras acciones conjuntas con el comité, que tendrá un rol fundamental en asesorar, validar contenidos, proponer líneas de acción y resguardar la integridad científica del trabajo que el PAR realiza con la comunidad escolar.

Entre los integrantes del comité se encuentran:

  • Dra. Patricia Maldonado Cárdenas, Ingeniería en Computación e Informática
  • Dra. Daniela Navarro-Pérez, Ingeniería Química
  • Dr. Juan Judikis, Educación
  • MsC. Nelson McArdle, Kinesiología
  • Eduardo Pino Astete, Psicología
  • Dr. Pedro Alberti Villalobos, asesor científico de Explora y nexo entre el comité y el proyecto

La Seremi de Ciencia de la Macrozona Austral, Verónica Vallejos, acompañó la jornada y valoró la instancia: “Fue una primera conversación donde se presentaron los sueños del proyecto, sus objetivos y al equipo que estará trabajando durante este período. Sabemos que con el apoyo del comité, se podrán lograr grandes cosas”.

Durante la reunión, la directora ejecutiva de PAR Explora Magallanes, Claudia Salinas, agradeció a los académicos que se suman al comité y subrayó la importancia de este trabajo conjunto: “Este comité nos apoyará en nuestras acciones, asegurando rigurosidad científica y una comunicación efectiva de la CTCI en los establecimientos educacionales de la región”.

Por su parte, Hermann Reiher, encargado de Registro, Análisis de Datos y Cuantificaciones, presentó los instrumentos que serán utilizados durante el período, enmarcados en el financiamiento del Programa Explora.

Desde el comité, la académica Dra. Daniela Navarro, del Departamento de Ingeniería y Química de la UMAG, manifestó su entusiasmo por volver a colaborar con el programa: “Para mí es una oportunidad de volver a contribuir con mis ideas y experiencia científica. Me entusiasma participar en la generación de instrumentos que impacten directamente en la comunidad escolar”.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Más de 40 infracciones diarias por estacionar en lugares prohibidos en Punta Arenas

La Dirección de Seguridad Municipal de Punta Arenas informó...

PDI de Puerto Natales investiga hallazgo de cadáver al interior de un domicilio

Durante la jornada del miércoles, la Fiscalía de Puerto...

Rechazo transversal y querella en Magallanes por licencias médicas irregulares

Un fuerte rechazo ha generado el reciente informe de...

Gobierno inaugura segundo Condominio de Viviendas Tuteladas en Punta Arenas

Con una inversión cercana a los $2 mil millones...

Diputado Carlos Bianchi rechaza posible eliminación del Bono Bodas de Oro

En medio de la evaluación que realiza el Gobierno...

Entregan obras de mejoramiento en sede vecinal y luminarias peatonales en barrio Goleta Ancud

Durante la mañana de este jueves, autoridades locales y...

Más de 8 mil clientes afectados por corte de energía en Punta Arenas tras choque contra poste

La Empresa Eléctrica de Magallanes (EDELMAG) informó sobre una...