Tras más de dos semanas de movilización del Magisterio en Magallanes, el diputado Christian Matheson advirtió sobre las graves consecuencias que la paralización genera en la educación pública y en las familias más vulnerables de la región. “Cada día sin clases agranda la brecha entre la educación pública y la privada. Lo que era una grieta se está convirtiendo en un abismo imposible de superar”, afirmó el parlamentario.
Si bien Matheson reconoció la legitimidad de las demandas del profesorado, enfatizó que el Gobierno tiene la obligación de buscar soluciones y acusó una falta de liderazgo en el Ministerio de Educación. “Los profesores tienen derecho a exigir mejores condiciones laborales y salariales, pero la administración de Boric es incapaz de enfrentar el problema. Tenemos un ministro de Educación que, cual avestruz, esconde la cabeza, perjudicando a todos los estudiantes del sistema público en nuestra región”, sostuvo.
El diputado también alertó sobre el impacto del paro en la economía de los hogares más vulnerables, especialmente en las madres jefas de hogar, quienes dependen de la regularidad escolar para poder trabajar. “Muchas mujeres planifican su retorno al empleo con el inicio del año escolar, confiando en que sus hijos estarán en las escuelas, protegidos y recibiendo educación. Con esta paralización, muchas se ven obligadas a quedarse en casa, afectando sus ingresos”, explicó.
Ante esta situación, Matheson exigió una reacción inmediata del Ejecutivo: “El ministro Nicolás Cataldo debe sentarse con los profesores y alcanzar un consenso. Es urgente que nuestros niños, niñas y adolescentes vuelvan a recibir la educación que merecen y que los hogares vulnerables recuperen la normalidad”, concluyó.