En el marco del Día Internacional del Juego Responsable, la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) y Dreams S.A. realizaron una serie de actividades en Dreams Punta Arenas, con el objetivo de promover una cultura de entretención segura y responsable en torno a los juegos de azar.
Esta fecha, que se conmemora cada 17 de febrero a nivel mundial, fue instaurada por la UNESCO y la Asociación Europea de Apuestas y Juegos de Azar, buscando generar conciencia sobre la importancia de mantener el juego dentro de un marco saludable y sin riesgos para los jugadores.
Durante la jornada, representantes de la SCJ y profesionales de Dreams distribuyeron material informativo con recomendaciones para fomentar un juego responsable y prevenir conductas problemáticas asociadas al azar. Además, se abordó el impacto negativo de la explotación ilegal de los juegos de azar, que carecen de transparencia en los resultados, no protegen los derechos de los jugadores y no cuentan con medidas para resguardar a menores de edad.
En este contexto, la Superintendencia de Casinos de Juego anunció modificaciones en el sistema de autoexclusión, ampliando esta medida no solo a ciudadanos chilenos con cédula de identidad, sino también a jugadores extranjeros.
Rocío Yáñez Barro, analista de Juego Responsable de la SCJ, destacó la importancia de que todos los actores de la industria participen activamente en la prevención de conductas de riesgo. "Esto está en sintonía con nuestra Estrategia Nacional de Juego Responsable, que busca educar e informar a la ciudadanía sobre conductas problemáticas y promover buenas prácticas en el juego de azar”, señaló Yáñez.
Por su parte, Patricio Herman, Gerente General de Dreams, valoró la colaboración de la SCJ en esta instancia. "Es fundamental que los organismos reguladores y las empresas trabajemos juntos para asegurar un desarrollo responsable de la industria", indicó.
A su vez, Mariela Huenchumilla, Gerente Corporativa de Juego Responsable de Dreams, resaltó el trabajo de la compañía en esta materia. "Desde hace más de 16 años, en Dreams capacitamos a más de 500 consejeros y hemos implementado una efectiva política de autoexclusión", afirmó.
Las actividades se extenderán durante toda la semana en los casinos Dreams de Iquique, Temuco, Valdivia, Puerto Varas, Coyhaique y Punta Arenas, además de Monticello. Entre las acciones destacadas están las charlas de concientización para los colaboradores y la iluminación de las fachadas de color verde, símbolo de las buenas prácticas en el juego responsable.