Alcalde de Punta Arenas busca solución ante recorte presupuestario de 7 mil millones por parte de la Dipres

Gracias a la secretaria de Estado, se logró gestionar que la Dirección de Presupuestos pueda recibir a la autoridad comunal los próximos días.

Con el objetivo de exponer la difícil situación financiera que enfrenta la Municipalidad de Punta Arenas debido al descuento de 7 mil millones de pesos aplicado por la Dirección de Presupuestos (Dipres), el alcalde Claudio Radonich viajó a Santiago para reunirse con autoridades de Gobierno y buscar una solución al cambio de criterios en los traspasos de la Educación al Servicio Local de Educación Pública (SLEP).

🗣️ “En tres ocasiones, durante los últimos doce meses han cambiado los criterios de cobro retroactivamente, y llama la atención que esta medida solo se aplique en Punta Arenas y, en menor medida, en Puerto Natales. Este recorte equivale al 10% del presupuesto municipal y lo hemos defendido”, señaló el alcalde Radonich.

En febrero, la municipalidad ya sufrió un recorte de 443 millones de pesos, correspondientes a:
🔹 103 millones de la primera cuota del 2024.
🔹 341 millones de la mensualidad inicial del 2025.

💰 Si no hay modificaciones, estos descuentos se mantendrán:
📌 34 meses en 2024.
📌 10 meses en 2025.

Radonich enfatizó que el principal objetivo es proteger los servicios y funciones municipales para los vecinos. "No vamos a descansar hasta encontrar una buena solución", aseguró, agradeciendo la gestión de la ministra Carolina Tohá, quien ha facilitado una reunión con la Dipres para encontrar un acuerdo este año.

Además, recordó que antes del traspaso al SLEP, la ley establecía que todo gasto extra vinculado a mejoras laborales debía ser cubierto por el empleador. En este contexto, explicó que en 2017 se realizó una negociación con el sindicato de trabajadores de la educación municipal, la cual fue replicada en 2021 con el nuevo sindicato N°2, respetando las mismas condiciones. "Actuamos de buena fe y dentro del marco legal", aseguró.

Por último, el alcalde solicitó apoyo a la ministra Tohá para agilizar el traspaso de cerca de 2 mil millones de pesos desde la Dirección de Educación Pública (DEP) al municipio, fondos destinados a indemnizaciones laborales.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias