Educadoras y técnicos en párvulos participan en Socialización del Programa Pipe en Magallanes

Este viernes por la mañana, en el cuarto piso de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Magallanes (UMAG), se llevó a cabo la Socialización del Programa de Indagación para Primeras Edades (PIPE), ejecutado por el Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora Magallanes. En la actividad participaron 21 educadoras y técnicos en párvulos provenientes de diversas localidades de la región.

El evento fue una oportunidad para que las participantes presentaran y compartieran los resultados de los trabajos realizados durante el segundo semestre de 2024, con un enfoque especial en temas antárticos y el estudio de plantas. Las educadoras y técnicas socializaron sus experiencias, generando un valioso intercambio de conocimientos y metodologías aplicadas en el aula.

Claudia Salinas, directora de PAR Explora Magallanes, destacó que este encuentro marca la etapa final de la implementación del programa PIPE: “Hoy, las educadoras y técnicas nos muestran los resultados que han tenido con la implementación de las actividades en sus aulas, lo cual ha sido sumamente enriquecedor.”

Por su parte, Melissa Solsona, educadora de la Escuela de Punta Delgada, señaló que la experiencia fue muy valiosa para todas las participantes. "En general, trabajamos el tema de la Antártica, que aunque es cercano, puede parecer lejano para los niños. Estas instancias son súper buenas porque nos permiten compartir experiencias con colegas", expresó.

El encuentro también incluyó talleres formativos, como “El rol de la mujer en el siglo XXI”, dictado por la Vicerrectora de Investigación, Innovación y Postgrado, la psicóloga Claudia Estrada, y el taller sobre “La inclusión en jardines infantiles”, impartido por las profesionales de Integra, Romina Fernández y Anabelle Gómez.

La jornada concluyó con un positivo balance, consolidando el compromiso de las educadoras y técnicos en párvulos de la región con la implementación de iniciativas educativas innovadoras y cercanas a la realidad local, promoviendo una educación inclusiva y conectada con el entorno natural de Magallanes.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias