La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Magallanes ha manifestado su preocupación ante la interpretación variada de la normativa sobre protección ignífuga por parte de la Dirección de Obras Municipales (DOM) de Punta Arenas. Esta inquietud fue abordada durante una reunión con el senador Alejandro Kusanovic, quien se comprometió a investigar y resolver esta problemática.
Según la normativa vigente, todas las obras de edificación, tanto públicas como privadas, deben cumplir con medidas de protección contra incendios, incluyendo el uso de pinturas intumescentes en elementos estructurales de acero. Sin embargo, la discrepancia en la interpretación de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción, así como de la norma Nch. 3040, ha generado dificultades significativas en la ejecución de proyectos en Punta Arenas.
La CChC Magallanes señala que estas diferencias han resultado en un encarecimiento de los presupuestos para obras públicas y han obstaculizado la recepción final de las edificaciones, debido a la exigencia de certificación de aplicación de pinturas intumescentes por parte de empresas registradas en el Instituto Nacional de Normalización (INN), de las cuales existen solo cuatro a nivel nacional.
Omar Vargas, presidente de la CChC Magallanes, destacó la importancia de la reunión con el Senador Kusanovic, describiéndola como "súper productiva" y enfatizando la necesidad de resolver esta situación para cumplir con las normativas vigentes sin obstaculizar el desarrollo de nuevas infraestructuras en la región.