2.1 C
Punta Arenas
sábado, 19/07/25

Estafas telefónicas en aumento: cómo operan los delincuentes y cómo evitar caer en el engaño

Las estafas continúan evolucionando con la tecnología, por lo que mantenerse alerta y bien informado es clave para no caer en estos engaños.

El número de estafas telefónicas ha ido en aumento con el tiempo, destacando el ingenio de los delincuentes para engañar a sus víctimas. Si bien las plataformas de compra y venta han sido un foco importante para estos delitos, las llamadas y mensajes sospechosos siguen siendo uno de los métodos más utilizados.

Es posible que haya recibido una llamada de un número desconocido donde le piden que envíe un mensaje al mismo número para recibir información importante. Este es solo uno de los modus operandi que los estafadores utilizan para cometer fraudes.

Para conocer más detalles sobre las estafas más comunes, conversamos con el Subcomisario Fabián Mercado, de la Brigada de Delitos Económicos, quien explicó cómo operan estos delincuentes.

Según el Subcomisario Mercado, existen múltiples maneras en las que los estafadores pueden engañar a las personas:

🔹 Mensajes de texto con enlaces fraudulentos.
🔹 Mensajes de buzón de voz con información sospechosa.
🔹 Llamadas misteriosas donde solo dicen "Hola" para que la víctima devuelva el contacto.
🔹 Publicaciones falsas en plataformas de venta, tanto para comprar como para vender.
🔹 Llamadas suplantando bancos u otras instituciones, ofreciendo premios, seguros o devoluciones bancarias inexistentes.

El Subcomisario Mercado recomienda dudar de cualquier llamada sospechosa que informe sobre premios, bonos, devoluciones o compras que no ha realizado. "Las estafas suelen ser estacionales. Por ejemplo, en marzo, con el pago de bonos estatales, los delincuentes intentan engañar a las personas con mensajes o llamados que parecen reales, pero solo buscan robar información o dinero", señaló.

📌 Recomendaciones clave:
✔ No responder mensajes ni llamadas de números desconocidos.
✔ No hacer clic en enlaces sospechosos que lleguen por SMS o correo.
✔ Verificar siempre la autenticidad de los mensajes con la empresa o institución correspondiente.
✔ Evitar realizar transferencias bancarias sin verificar la identidad del receptor.
✔ Desconfiar de llamadas que pidan acción inmediata o generen urgencia.

Las estafas continúan evolucionando con la tecnología, por lo que mantenerse alerta y bien informado es clave para no caer en estos engaños.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Denuncian maltrato a interno con discapacidad en la cárcel de Punta Arenas

La organización “Sueños de Libertad” presentó una denuncia formal...

Biblioteca itinerante a bordo del Crux Australis: libros que navegan por la Patagonia

Una nueva iniciativa cultural busca enriquecer la experiencia de...

Magallanes Puerto Sostenible apoya con entrega de bicicletas para la Corrida Nocturna Familiar del IND

Magallanes Puerto Sostenible (MPS) reafirmó su compromiso con la...

CoopDigital: nueva plataforma permitirá crear cooperativas de forma online y en solo días

El Ministerio de Economía, Fomento y Turismo anunció la...

Sueño cumplido: 342 familias recibieron las llaves de su casa propia en Punta Arenas

Una jornada cargada de emoción vivieron esta mañana 342...

Autoridades refuerzan seguridad marítima en Puerto Williams en inicio de temporada de centolla

En el marco del programa “Gobierno en Terreno” impulsado...