Este lunes, durante la sesión de la Comisión de Hacienda del Senado, el senador por Magallanes, Alejandro Kusanovic, participó activamente en la discusión y votación del proyecto de ley de reajuste al sector público, el cual contempla entre sus normas misceláneas un bono de compensación para los jubilados de la ex Caja de Empleados Particulares (EMPART).
Gracias a las gestiones realizadas por Kusanovic, se logró aprobar la incorporación de más de 830 pensionados que inicialmente habían sido excluidos del beneficio debido a que la propuesta original del Gobierno solo consideraba a aquellos con más de 6 años de cotización del 4% adicional.
El senador Kusanovic valoró la aprobación de esta indicación en la Comisión, aunque manifestó su descontento respecto a los montos y tramos propuestos por el Gobierno. “Los montos siguen siendo insuficientes, pero al menos logramos incorporar a los pensionados con menos de 6 años de cotización que habían quedado fuera luego de aprobarse en la Cámara de Diputados. Lo que, menos mal, pudimos revertir en la Comisión de Hacienda del Senado por medio de una indicación a este proyecto de ley”, expresó el parlamentario.
La modificación al artículo 87 del proyecto establece que a los jubilados con menos de 6 años de imposición se les pagará el bono de forma proporcional a los años cotizados, tomando como referencia el tramo correspondiente a 6 a 11 años, cuyo monto asciende a 700 mil pesos.
Pese a este logro, Kusanovic no ocultó su molestia con la propuesta general, calificándola de insuficiente para los adultos mayores, quienes llevan años luchando por mejores condiciones. “Es una muy mala propuesta para los adultos mayores de la región que esperaban algo mucho mejor, sobre todo si tenemos a un Presidente que es de Magallanes”, concluyó el senador.
De este modo, aunque se dio un paso importante al ampliar el acceso al bono, Kusanovic hizo un llamado al Gobierno a revisar y mejorar las medidas destinadas a los pensionados, especialmente a aquellos que, como en el caso de los jubilados de la ex Caja EMPART, llevan años demandando justicia en sus compensaciones.