La iniciativa “Camino a la Inclusión Laboral”, presentada y adjudicada por la Corporación Manos de Hermanos, se enfocó en mejorar la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual. A través del programa INNOVA FOSIS, ejecutado durante seis meses, se trabajó en el desarrollo de habilidades pre laborales y de permanencia laboral, promoviendo la autonomía de los participantes y favoreciendo su integración al mercado laboral.
El programa incluyó una serie de actividades destinadas a mejorar el desempeño sociolaboral de los participantes, tales como talleres de manejo de dinero, creación de currículum vitae y uso de herramientas tecnológicas. Además, se realizó un catastro de empresas regionales con el objetivo de generar vínculos laborales con potenciales empleadores y dar seguimiento a las personas con discapacidad una vez insertadas en el ámbito laboral.
Felipe Jeria Palma, director regional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), explicó que el propósito del piloto fue fomentar la inclusión laboral mediante la capacitación de personas con discapacidad y sus redes de apoyo. “Se trató de generar una red colaborativa que capacitara tanto a los postulantes como a las empresas, para romper con la cultura arraigada y lograr una inclusión laboral efectiva”, señaló Jeria.
Nora Quijada, representante de la Corporación Manos de Hermanos, destacó el trabajo colaborativo con empresas locales y el impacto positivo que ha tenido el programa en los beneficiarios. “Uno de los grandes objetivos cumplidos es haber trabajado de manera colaborativa con empresas de la región. Esto ha sido fundamental para el desarrollo de nuestros beneficiarios, quienes han aprendido a manejarse mejor en sociedad, a relacionarse entre ellos y, sobre todo, a insertarse en el campo laboral”, señaló.