Este martes 17 de diciembre, el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) dio por concluido de manera anticipada el convenio con la Fundación FIDE XII como operador del Establecimiento de Larga Estadía para Personas Mayores (ELEAM) Cristina Calderón, iniciando de inmediato el proceso de administración del centro a través de la Fundación Derechos Mayores. Esta transición tiene como objetivo implementar estándares de calidad que resguarden la calidad de vida de los residentes y de los equipos de cuidado.
La Fundación Derechos Mayores es una organización sin fines de lucro fundada en 2018, dedicada a la promoción y defensa de los derechos humanos de las personas mayores en Iberoamérica. Su enfoque se basa en los principios establecidos en la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, promoviendo la dignidad, la inclusión y la participación activa de este grupo en la sociedad.
El término anticipado del convenio con FIDE XII se debió a reiterados incumplimientos por parte del operador en diversas áreas, especialmente en los aspectos financieros y en la atención y cuidados requeridos para garantizar el bienestar de las personas mayores residentes. Entre los problemas más graves se encontraron retrasos en el pago de remuneraciones del personal y deudas en las cotizaciones previsionales de los trabajadores.
SENAMA informó el término del convenio el pasado viernes, y reforzó un plan de acompañamiento para el nuevo operador del ELEAM. Esto incluyó reuniones informativas con los trabajadores del ex operador, con los familiares de los residentes y con los propios residentes del ELEAM Cristina Calderón, con el fin de explicar el proceso de cambio y responder a las dudas generadas por la situación.
El cambio de operador llega luego de que FIDE XII no pudiera mejorar las condiciones de los cuidados, a pesar de las instancias para corregir las falencias en el manejo administrativo y los pagos comprometidos en el convenio, incluidos los recursos de diciembre de 2024 destinados principalmente al pago de remuneraciones y la mantención de los residentes.
El coordinador regional de SENAMA, Nicolás Soto, destacó que las familias de los residentes fueron informadas de forma directa sobre el proceso de cambio de operador y de los problemas causados por el mal manejo administrativo de FIDE XII. "Las historias de esas familias son muy conmovedoras, y la principal preocupación de SENAMA es que no se repitan las situaciones que afectaron a sus familiares debido a la mala gestión económica de la fundación", señaló Soto.
El nuevo operador se encargará de integrar nuevos perfiles profesionales y ofrecer la posibilidad de empleo a un grupo de funcionarios dependientes de FIDE XII, buscando asegurar la continuidad de los procesos. Además, SENAMA mantendrá un plan de supervisión y acompañamiento diario por parte de sus equipos técnicos, con el objetivo de garantizar que los estándares técnicos y humanos requeridos sean cumplidos en todo momento y disminuir la incertidumbre que ha afectado a los residentes.