9 C
Punta Arenas
viernes, 01/12/23

Aprobación de dos importantes proyectos de vivienda en Cabo de Hornos y Puerto Natales

Este plan ha entregado más de 1.300 viviendas y tiene en ejecución 2.662 viviendas, enfocándose en la equidad territorial.

El pasado jueves 16 de noviembre, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo dio luz verde a dos significativos proyectos de vivienda en la región, a través del Programa Fondo Solidario de Elección. Los proyectos "Altos de Cabo de Hornos" en Puerto Williams y "Fiordos del Sur 1 y 2" en Puerto Natales se preparan para convertirse en una realidad habitacional, beneficiando a un total de 304 familias natalinas y 45 de Puerto Williams.

Con una inversión total de 19 mil 600 millones de pesos, financiados por el Programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda, estas soluciones habitacionales están programadas para iniciar su construcción en el primer semestre de 2024. La selección de los proyectos fue comunicada telefónicamente por el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Marco Uribe Saldivia, y el Director Regional (S) del Serviu, Omar González Asenjo, a las directivas de las organizaciones asociadas a cada proyecto.

El Seremi de Vivienda y Urbanismo, Marco Uribe Saldivia, expresó su satisfacción por la noticia, destacando el compromiso del Ministerio en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena para avanzar en el Plan de Emergencia Habitacional. Este plan ha entregado más de 1.300 viviendas y tiene en ejecución 2.662 viviendas, enfocándose en la equidad territorial.

El Director (S) del Serviu, Omar González Asenjo, detalló que se trata de 349 subsidios para los proyectos Fiordos del Sur 1 y 2 en la comuna de Natales, y el proyecto Altos de Cabo de Hornos en Puerto Williams. Los certificados de subsidio serán entregados en las próximas semanas.

La inversión sectorial del Ministerio de Vivienda y Urbanismo asciende a aproximadamente 19.600 millones de pesos (536.482 UF), con recursos complementarios del Gobierno Regional, según lo establecido en el convenio de programación vigente entre ambas reparticiones.

Al recibir la noticia, los representantes de las agrupaciones asociadas a los proyectos expresaron su alegría, destacando el impacto positivo que tendrán en las familias que representan. Las agrupaciones están vinculadas a la Entidad Patrocinante Salfa Austral, encargada del desarrollo de los proyectos.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Fiscalía exhibe libreta con firmas falsas de Camila Polizzi

Estos hechos han generado un gran interés mediático y podrían tener implicaciones legales significativas para los involucrados.

Caso Audios: El CDE va al ataque con querella criminal por corrupción

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) ha presentado una querella criminal en el marco del Caso Audios, dirigida contra el abogado Luis Hermosilla Osorio, el empresario Daniel Sauer Adlerstein y la abogada María Leonarda Villalobos Mutter.

Caso Cathy Barriga: La inquietante desaparición de correos electrónicos cruciales

Este nuevo antecedente agrega un capítulo adicional a la compleja situación judicial de la exalcaldesa de Maipú y plantea interrogantes sobre las implicancias legales de la eliminación de información relevante en una investigación en curso.

¿Listo para el aguinaldo? Pensionados, averigua si te corresponde con estos sencillos pasos

El mes de diciembre llega con una buena noticia para las y los pensionados de Chile, ya que comienza el pago del aguinaldo de Navidad.

¿Quiénes serán los suplentes? Fechas clave para conocer la nómina de vocales de mesa

El proceso electoral se acerca, y uno de los roles fundamentales en cualquier elección es el de los vocales de mesa.

La caída de la actividad minera limita el crecimiento al 0,3% en octubre

El Imacec de octubre de 2023 creció un 0,3% en comparación con igual mes del año anterior.

'Oro Azul': Chile en la ruta para ser el segundo mayor productor a nivel mundial

La geografía chilena es tremendamente rica en el ámbito minero.