Se inauguró Feria de Innovación en la Universidad de Magallanes que reúne a emprendedores locales

El evento cuenta con una veintena de stands que presentan ideas de negocio en diversos ámbitos.

Este jueves se inauguró la segunda versión de la Feria de Innovación organizada por la Universidad de Magallanes (UMAG), que se extenderá hasta el viernes. El objetivo de este evento es proporcionar un espacio para que diversos emprendedores locales puedan dar a conocer sus proyectos y conectarse con otros actores del ecosistema emprendedor.

Sergio Radic, Director de Innovación y Transferencia de la UMAG, destacó la importancia de crear instancias como esta para apoyar a quienes están comenzando en el mundo del emprendimiento. “Es súper importante darle un espacio a los emprendedores, para que puedan conectarse con otros, conocer sus caminos y aprender de sus experiencias. Además, vamos a tener talleres donde los participantes podrán escuchar sobre vivencias emprendedoras, lo cual es un apoyo fundamental para quienes están empezando”, comentó Radic, quien también destacó la participación de CORFO para facilitar el acceso a financiamiento.

El evento cuenta con una veintena de stands que presentan ideas de negocio en diversos ámbitos. Marcelo Castañeda, cofundador de Circulab, explicó su proyecto, enfocado en la revalorización de residuos orgánicos, como cáscaras de frutas, para crear nuevos biomateriales. “Estamos generando biomaterialidades desde el territorio que actualmente se están yendo al vertedero”, afirmó Castañeda.

Otro ejemplo es el de Lorenza Zanoni, quien está desarrollando productos a base de hongos y tierra de compost, con el objetivo de reutilizar residuos orgánicos locales y darles un segundo uso. “Nacen estas ideas principalmente por la acumulación de residuos en la región, y buscamos mantenerlos en circulación de manera local”, explicó.

La feria se desarrolla en el patio de la Facultad de Ingeniería de la UMAG, con horarios de atención de 9:00 a 17:00 horas y entrada liberada. Esta actividad es una gran oportunidad para que la comunidad pueda conocer las iniciativas locales y apoyar el emprendimiento en la región de Magallanes.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias