A partir del 18 de julio y hasta el 21 de agosto, el ferry Yaghan, que realiza el servicio subsidiado entre Puerto Williams y Punta Arenas, será sometido a una mantención según la normativa naval vigente. La nave será reemplazada temporalmente por la "Kawéskar", perteneciente a la misma empresa naviera Tabsa. Así lo informó el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Rodrigo Hernández Navarro.
Hernández explicó que este proceso, conocido como ‘carena’, es obligatorio para todas las naves y se lleva a cabo cada cinco años aproximadamente. “Realizamos las inspecciones necesarias para corroborar que las condiciones de la nave de reemplazo cumplan con las exigencias que les impone el contrato de subsidio y esperamos que no implique mayores complicaciones para las y los usuarios”, indicó.
El reemplazo temporal del ferry Yaghan por la Kawéskar podría resultar beneficioso para la comunidad de isla Navarino, principal usuaria del servicio. La adaptación realizada en la Kawéskar permite aumentar la oferta de asientos cama de 15 a 26, de los cuales 15 seguirán siendo exclusivos para residentes. Además, la capacidad de asientos semi cama se incrementará de 104 a 148. Durante las inspecciones se verificó que el comedor de la nueva embarcación cuenta con 146 asientos.
La Kawéskar, debido a su mayor envergadura, ofrece 384 metros lineales para la carga, de los cuales el 10% está reservado exclusivamente para residentes. Esto representa una mejora significativa en comparación con los 210 metros lineales que ofrece la Yaghan. “Nuestra principal preocupación es que las y los pasajeros no sufran mayores incomodidades en el viaje. Pero hay que recordar que este es un proceso que se debe realizar para velar por el buen funcionamiento de esta importante infraestructura, y finalmente por la seguridad y tranquilidad de las personas”, indicó la autoridad regional.