2.1 C
Punta Arenas
sábado, 19/07/25

Porsche Mobil 1 Supercup: vehículos deportivos correrán con e-combustible de Magallanes

Un importante rol tendrá la gasolina verde producida en HIF Haru Oni (Magallanes) en el evento de Porsche.

Los 30 vehículos deportivos que competirán en la Porsche Mobil 1 Supercup están listos para correr a toda velocidad, y por primera vez, lo harán utilizando gasolinas bajas en carbono. Este innovador combustible es producido en la planta demostrativa Haru Oni de HIF Global en Magallanes, aprovechando la extraordinaria energía del viento magallánico.

El e-combustible, apto para cualquier automóvil sin necesidad de modificar los motores y utilizando la infraestructura actual, debutará en la primera carrera programada para el próximo 19 de mayo en Ímola, Italia. La temporada se extenderá hasta septiembre y los Porsche 911 GT3 Cup competirán en otros circuitos icónicos como Mónaco, Austria, Gran Bretaña, Hungría, Bélgica y Países Bajos. La Porsche Mobil 1 Supercup, que se corre desde 1993, es un evento de soporte del campeonato mundial de Fórmula 1.

“Hemos exportado más de 46.600 litros de e-combustible para ser utilizados en la Porsche Mobil 1 Supercup y otros eventos de demostración, una gran oportunidad de mostrar que los combustibles a base de hidrógeno verde son una solución para acelerar la descarbonización del planeta. Escalar esta tecnología es clave para avanzar, por eso estamos desarrollando proyectos en Chile, Estados Unidos, Australia y Uruguay”, expresó Víctor Turpaud, gerente regional para Latinoamérica de HIF Global.

Antes de ser exportado, el combustible pasa por un estricto control de calidad en Chile, con seguimiento de parámetros 24/7 y análisis diarios de muestras. Una vez en Europa, la e-Gasolina se mezcla con aditivos para lograr una gasolina de 98 octanos baja en carbono.

La planta HIF Haru Oni en Magallanes, inaugurada en diciembre de 2022, ha atraído a más de 1.300 visitantes de todo el mundo. Actualmente, el proyecto HIF Cabo Negro está en evaluación ambiental y se proyecta que producirá más de 173.000 toneladas anuales de e-Metanol, que se convertirán en 70.000 toneladas por año de e-Gasolina y 8.030 toneladas por año de e-GL.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Denuncian maltrato a interno con discapacidad en la cárcel de Punta Arenas

La organización “Sueños de Libertad” presentó una denuncia formal...

Biblioteca itinerante a bordo del Crux Australis: libros que navegan por la Patagonia

Una nueva iniciativa cultural busca enriquecer la experiencia de...

Magallanes Puerto Sostenible apoya con entrega de bicicletas para la Corrida Nocturna Familiar del IND

Magallanes Puerto Sostenible (MPS) reafirmó su compromiso con la...

CoopDigital: nueva plataforma permitirá crear cooperativas de forma online y en solo días

El Ministerio de Economía, Fomento y Turismo anunció la...

Sueño cumplido: 342 familias recibieron las llaves de su casa propia en Punta Arenas

Una jornada cargada de emoción vivieron esta mañana 342...

Autoridades refuerzan seguridad marítima en Puerto Williams en inicio de temporada de centolla

En el marco del programa “Gobierno en Terreno” impulsado...