5.1 C
Punta Arenas
martes, 01/07/25

Senado aprueba por unanimidad el proyecto de ley que crea el Servicio Nacional Forestal (Sernafor)

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela destacó que el proyecto pasó a tercer trámite constitucional.

La Sala del Senado aprobó por unanimidad en general el proyecto de ley que crea el Servicio Nacional Forestal (Sernafor), un paso clave para la transformación de la actual Corporación Nacional Forestal (CONAF) en dos servicios independientes. Este proyecto pasó ahora al tercer trámite constitucional.

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, expresó su satisfacción por la aprobación del proyecto, destacando que el Sernafor reemplazará a la CONAF y tendrá un rol fundamental en el fomento de la industria forestal, la protección del bosque nativo, la mitigación y prevención de incendios forestales, además del manejo del arbolado urbano. "Este es un paso muy importante para el país, ya que el Sernafor asumirá tareas clave para el futuro del sector forestal y la gestión medioambiental", indicó Valenzuela, quien agradeció la gestión de los legisladores por su articulación y búsqueda de consenso.

Aida Baldini, directora nacional de CONAF, también celebró la aprobación del proyecto, considerando este un gran avance para el sector forestal. "Es un tremendo logro para el sector. Por fin, tenemos la institucionalidad que necesitábamos para enfrentar los desafíos forestales del país. Agradecemos profundamente al ministro y a los legisladores por su apoyo. Estamos muy cerca de ver el Sernafor en funcionamiento", afirmó Baldini.

El ministro Valenzuela agregó que, con el avance del proyecto, se espera que el Sernafor esté plenamente operativo en el año 2025, consolidando la ley de mitigación y protección contra incendios forestales, una tarea urgente para el país, especialmente después de los devastadores incendios forestales de los últimos años.

Por su parte, el senador y presidente de la Comisión de Agricultura, Rafael Prohens, destacó la relevancia del proyecto, resaltando que, tras 14 años de trabajo legislativo, se ha logrado sacar adelante la creación del Sernafor, que reemplazará a la CONAF con las mismas atribuciones y algunas nuevas funciones de prevención de incendios. "Es fundamental que trabajemos para fortalecer el Sernafor y garantizar que esté a la altura de los desafíos que enfrenta el país, como la prevención y combate de incendios", afirmó el senador.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Kino: la historia del juego que ilusiona a los chilenos cada semana

Los chilenos son grandes aficionados a los juegos de...

Con ensayos y entusiasmo, los CEVAS se preparan para el Carnaval de Invierno

https://youtu.be/5Y65yD1fMh4?si=Ev8nQnjdrvmZTo7S Con entusiasmo y creatividad, los CEVAS se preparan para...

CORE aprueba histórico Plan de Zonas Extremas por más de 2,4 billones de pesos para Magallanes

https://youtu.be/9dVJJY5EBhM?si=QpDB-2q35lGjtMMX Este lunes, en una sesión extraordinaria realizada en el...

Prisión preventiva para sujeto acusado de robo en sucursal de Starken

En el marco de una investigación desarrollada por la...

Niños disfrutan sus vacaciones en las Colonias Salesianas en Punta Arenas

https://youtu.be/H_aJOX2EJvU?si=YEMbblsSS-rgfmnR Este lunes comenzaron las Colonias Salesianas Villa Feliz en...

Documental sobre el histórico cine de Porvenir se estrena este martes por las señales de ITV Patagonia

https://youtu.be/yrZoScNjOR8?si=cVNmiBp8EO7bRjR9 Este martes 1 de julio, a las 22:15 horas,...