3.1 C
Punta Arenas
miércoles, 09/07/25

IPS Magallanes refuerza medidas para prevenir fraudes digitales

La directora regional de IPS Magallanes, Gloria Marín Sepúlveda, destacó la importancia de fortalecer el autocuidado en los usuarios para prevenir estafas.

El Instituto de Previsión Social (IPS) en Magallanes continúa advirtiendo a sus usuarios sobre el riesgo de fraudes que buscan engañar a las personas con falsas promesas de bonos o beneficios inexistentes. El objetivo de estas estafas es robar claves bancarias, datos personales o incluso solicitar dinero bajo engaños.

La directora regional de IPS Magallanes, Gloria Marín Sepúlveda, destacó la importancia de fortalecer el autocuidado en los usuarios para prevenir estafas. “Es fundamental que las personas sepan que ningún funcionario público solicitará claves bancarias ni dinero para entregar beneficios. Queremos educar y proteger a nuestros usuarios, sin importar su edad, para que puedan identificar y evitar estas situaciones”, señaló.

Principales tipos de estafas y cómo prevenirlas

1. Supuesto funcionario público solicita datos bancarios

Un estafador llama diciendo que tienes un beneficio pendiente. Para habilitar el pago, pide tu número de cuenta y que ingreses tu clave bancaria en el teléfono.

  • Qué hacer: No ingreses tu clave. Es una estafa. Los delincuentes pueden usar tecnologías para descifrar los números que presionas en el teléfono.
  • Importante: IPS ChileAtiende nunca pedirá claves bancarias por teléfono. Ante cualquier duda, cuelga la llamada y comunícate con tu banco o con el Call Center 101 de ChileAtiende.

2. Correos electrónicos fraudulentos (Phishing)

Recibes un correo que parece ser de una institución confiable, pidiéndote actualizar una contraseña o validar datos personales para desbloquear un supuesto beneficio. El correo incluye un enlace para ingresar información bancaria.

  • Qué hacer: No abras el enlace. Este tipo de fraude busca obtener tus datos personales y bancarios mediante suplantación de identidad.
  • Importante: IPS ChileAtiende no envía correos con enlaces o solicitudes de datos personales.

3. Supuesto pago pendiente de un bono

Un falso funcionario te llama indicando que tienes un pago pendiente, como el Aporte Familiar Permanente. Para realizar el depósito, te pide tu número de cuenta y clave bancaria.

  • Qué hacer: Cuelga de inmediato. Es un engaño.
  • Importante: Ningún funcionario del IPS ChileAtiende solicitará claves de cuentas bancarias para gestionar pagos.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias