Este martes, la compañía marítima TABSA celebró la incorporación oficial de la moderna lancha "Vari", diseñada específicamente para la transferencia de prácticos en las complejas aguas del extremo sur de Chile. El acto de inauguración tuvo lugar en el Terminal de TABSA en Punta Arenas, donde se realizó la tradicional ceremonia de bendición y bautizo de la embarcación.
La ceremonia fue presidida por el Presidente del Directorio de TABSA, Pedro Lecaros, y contó con la asistencia de diversas autoridades, entre ellas representantes de la Armada de Chile, ejecutivos de empresas navieras, accionistas y colaboradores de la compañía. Durante el evento, el obispo de Punta Arenas, Monseñor Óscar Blanco, bendijo la lancha, mientras que la madrina de la embarcación, Susana Slattery, quien ha trabajado en la empresa durante 47 años, realizó el tradicional rompimiento de botella en el casco del barco.
Cristóbal Kulczewski, Gerente General de TABSA, destacó la importancia de la Vari para las operaciones de la compañía, subrayando que cumple con todas las normativas de seguridad establecidas por la Autoridad Marítima. En particular, mencionó la circular 080-22, que fija los estándares para la construcción, equipamiento e inspección de este tipo de embarcaciones.
“La Vari está diseñada para operar de manera segura y eficiente en mares abiertos, soportando intensas condiciones climáticas, lo que es crucial para la zona austral de Chile. Esto permite realizar la transferencia de prácticos de manera óptima y segura”, señaló Kulczewski.
La lancha Vari cuenta con una eslora de 29.10 metros y una manga de 7.25 metros, con capacidad para 8 tripulantes y 4 prácticos. Además, está diseñada para alcanzar velocidades óptimas para este tipo de servicios, asegurando así la continuidad de las operaciones en las difíciles condiciones del sur del país.