Gobierno en Terreno lleva servicios públicos a la localidad de Seno Obstrucción

Durante la jornada, la comunidad tuvo la oportunidad de realizar consultas y trámites en diversas áreas.

Este martes, la Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza realizó una nueva jornada de Gobierno en Terreno en la remota localidad de Seno Obstrucción, llevando la oferta pública a las zonas más apartadas. La actividad contó con la participación de diversos servicios, entre ellos CONADI, Habilidades para la Vida I y II, SERVIU, la Oficina Comunitaria de la 2ª Comisaría de Carabineros de Puerto Natales, y los departamentos de Medio Ambiente y Registro Social de Hogares de la I. Municipalidad de Natales.

Durante la jornada, la comunidad tuvo la oportunidad de realizar consultas y trámites en diversas áreas, tales como subsidios habitacionales, seguridad pública, concursos para pueblos originarios y tenencia responsable de mascotas. La instancia fue destacada por la disposición y compromiso de los funcionarios públicos, quienes brindaron atención en terreno, acercando soluciones y servicios a los vecinos de la localidad.

El delegado presidencial, Guillermo Ruiz Santana, subrayó la importancia de estas iniciativas: “Vinimos a resolver dudas e inquietudes, entregamos algunas canastas familiares, y realizamos talleres junto a estudiantes a través del programa HPV y otros servicios. Sabemos que para nuestro gobierno es fundamental la descentralización, llegar a los territorios y conocer de primera mano las necesidades de las vecinas y vecinos. Tenemos la mayor voluntad y disposición para dar respuesta de manera inmediata”.

Entre los servicios ofrecidos, Alfonso Santana, encargado del Registro Social de Hogares, informó a los asistentes sobre temas como las cartolas, tramos de clasificación, núcleos familiares y actualizaciones de datos en áreas como salud y educación. Por su parte, Natalia Siebald, técnica veterinaria del Departamento de Medio Ambiente, respondió consultas sobre las campañas de esterilización de mascotas y anunció que se realizarán operativos en enero y febrero del próximo año. Además, entregó pastillas antiparasitarias para prevenir la hidatidosis, destacando que la enfermedad está controlada en la zona. “Las y los vecinos quedaron muy agradecidos por el apoyo para sus perros y gatos”, comentó Siebald.

La vecina María Navarro expresó su gratitud por la realización del Gobierno en Terreno, solicitando que en futuras jornadas se incluyan más servicios públicos y se preste mayor atención a temas como el cuidado del medio ambiente, el manejo de residuos, la recolección de chatarra y el acceso a los servicios de salud.

Finalmente, las profesionales del programa Habilidades para la Vida I y II realizaron talleres didácticos con los estudiantes de la escuela local, actividad que también contó con la participación del delegado presidencial.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias