Museo Regional de Magallanes avanza en proyectos de conservación con apoyo del CNCR

Museo Regional de Magallanes obtiene beneficio de servicios concursables ejecutados por el Centro Nacional de Conservación y Restauración.

A principios de este año, el Centro Nacional de Conservación y Restauración (CNCR) del Servicio del Patrimonio Cultural abrió una convocatoria para que las unidades del servicio postulen a sus servicios de asesorías e intervenciones. Entre los servicios disponibles se incluyen el apoyo en la preservación de bienes patrimoniales, acciones preventivas, de mitigación y recuperación, así como la supervisión de proyectos para el resguardo del patrimonio cultural.

El objetivo de estas iniciativas es aumentar la capacidad técnica de las organizaciones que custodian bienes patrimoniales en el ámbito de la investigación aplicada y la conservación-restauración del patrimonio cultural. La oferta de servicios de asistencia técnica está dirigida a organizaciones públicas, privadas o comunitarias que gestionan patrimonio cultural de uso público en todo el país, incluyendo museos, bibliotecas, archivos, centros culturales, sitios de memoria y zonas de interés patrimonial.

Este año, el Museo Regional de Magallanes logró adjudicarse uno de los dos cupos disponibles en la categoría de "Asesorías" y uno de los cuatro en la categoría de "Intervenciones". En este contexto, las profesionales del CNCR, Natalia Naranjo, coordinadora de programas de la Unidad de Patrimonio Arqueológico y Etnográfico, y Claudia Pradenas, jefa de la Unidad de Patrimonio Gráfico y Documental, visitaron Punta Arenas para avanzar en ambas iniciativas y conocer el trabajo que realiza el equipo local en el proyecto de "Restauración y Conservación Interior del Palacio Braun Menéndez".

La directora del Museo Regional de Magallanes, Paola Grendi, explicó que en la categoría de Asesorías, el museo presentó la iniciativa "Recomendaciones y términos de referencia para abordar el embalaje y traslado de colecciones". Esta iniciativa es crucial dado que el museo posee una amplia variedad de colecciones, incluyendo mobiliario, equipamientos, utensilios, herramientas, arte, vestuario y textiles.

En cuanto a la categoría de Intervenciones, se presentó el archivo Mauricio Braun, una colección de 26 libros copiadores que abarcan correspondencia entre 1893 y 1914. Estos libros presentan señales de alteraciones y deterioro, como rasgaduras y desvanecimiento de la capa sustentada.

La visita comenzó con una reunión de coordinación encabezada por el director regional del Serpat, Pablo Quercia, junto con el equipo del Museo Regional de Magallanes liderado por su directora, Paola Grendi. Durante la visita, las profesionales del CNCR destacaron que las valiosas colecciones del museo enfrentan un desafío significativo debido a la necesidad de restaurar el edificio, lo que requiere trasladar las piezas a un depósito externo. Este depósito ya se encuentra en preparación y acondicionamiento.

Las profesionales del CNCR enfatizaron la importancia de realizar una evaluación en terreno para proponer soluciones adaptadas a la realidad local del museo. Este proceso de acompañamiento se extenderá durante todo el proceso de restauración y conservación, asegurando que las piezas del museo sean adecuadamente preservadas durante y después de las obras en el Palacio Braun Menéndez.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias