Ingeniera agrónoma recibe reconocimiento por su innovadora tesis en agroindustria sostenible en Magallanes

Tesis del año 2023, titulada "Efectos del pastoreo racional Voisin modificado en pastizales, región de Magallanes y de la Antártica chilena".

La ingeniera agrónoma Milenka Seguich López fue reconocida por el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile por su destacada tesis del año 2023, titulada "Efectos del pastoreo racional Voisin modificado en pastizales, región de Magallanes y de la Antártica chilena". Este logro subraya la importancia de la inversión en investigación científica para alcanzar un desarrollo sostenible y eficiente en la agroindustria alimentaria.

La tesis de Seguich fue desarrollada en el contexto de un proyecto financiado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y ejecutado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) en Magallanes. El estudio tenía como objetivo evaluar los efectos del pastoreo racional, que prioriza el bienestar animal y la conservación de los pastizales nativos, en comparación con el pastoreo tradicional practicado en la región.

El estudio se centró en evaluar parámetros de composición, estructura y diversidad biológica de especies vegetales en dos formaciones vegetales típicas de Magallanes: la vega y la mata coiron,” explicó Seguich sobre la investigación que se llevó a cabo en el potrero denominado "Campo Seco" del Centro Regional INIA Kampenaike.

Seguich destacó que este estudio no solo proporciona una base de datos valiosa sobre las prácticas de pastoreo en Magallanes, sino que también resalta la importancia de la innovación y la adaptabilidad en el manejo agropecuario. “En la actualidad, se pueden ver consecuencias sobre la cubierta vegetal, como la erosión por sobrepastoreo y también por el cambio climático. Entonces, creo que la ciencia aquí juega un rol crucial para mejorar la productividad y sostenibilidad de los sistemas ganaderos,” afirmó.

La ingeniera también agradeció el apoyo del director de INIA Kampenaike, Erwin Domínguez, quien fue su profesor patrocinante durante la realización de la tesis. “Este reconocimiento refuerza la importancia de continuar invirtiendo en investigación científica para lograr un desarrollo sostenible y eficiente de la agroindustria alimentaria,” concluyó Seguich.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Edelmag y Zona Franca renuevan campaña de reciclaje de pilas

Esta mañana, EDELMAG y la Sociedad de Rentas Inmobiliarias,...

Detienen a dos sujetos en el centro de Punta Arenas tras denuncia ciudadana

Gracias a una denuncia ciudadana al fono de Seguridad...

GOPE cierra Registro Civil por presunta bomba en Punta Arenas

Durante la mañana de este viernes, el Grupo de...

Apoderados entregan carta al Slep Magallanes exigiendo el retorno a clases

Hasta las oficinas del Servicio Local de Educación Pública...