La Cámara de Diputadas y Diputados despachó a ley un nuevo régimen tributario especial dirigido a comerciantes de ferias libres, el cual reemplaza el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 19% por una tasa del 1,5% aplicada exclusivamente a las ventas realizadas mediante medios electrónicos.
El Seremi de Hacienda de Magallanes, Álvaro Vargas, explicó que esta medida representa un avance significativo en la formalización del sector y responde a una demanda histórica del rubro. “Para que los feriantes puedan acceder a este beneficio, deben estar registrados como feria libre tanto en el Servicio de Impuestos Internos como en la municipalidad correspondiente”, detalló.
El nuevo régimen también exime a los comerciantes de llevar contabilidad completa y de presentar declaraciones de impuestos asociadas a este sistema, lo que simplifica el proceso de formalización. Además, la norma establece un tope máximo del 3,5% en el cobro combinado entre el impuesto y la comisión del operador de medios de pago.
En Magallanes, el Ministerio de Hacienda ya está trabajando junto al sector agrícola para difundir la nueva normativa y permitir que más emprendedores se sumen. “Muchos ya están formalizados y ahora podrán optar a esta rebaja, lo que no solo los beneficia directamente, sino también a la población en general. Esto facilita el acceso a una economía más ordenada y con mejores oportunidades”, señaló Vargas.
Tras la aprobación de las modificaciones en el Senado, el proyecto quedó en condiciones de ser promulgado por el Ejecutivo y convertirse oficialmente en ley. Una medida que busca apoyar al comercio local, fomentar la formalización y reducir la carga tributaria para miles de emprendedores del país.