2.1 C
Punta Arenas
martes, 01/07/25

Autoridades y comunidad celebran la declaración del primer Humedal Urbano en Puerto Williams

Este nuevo humedal urbano se suma a los 110 declarados a nivel nacional, de los cuales tres corresponden a la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.

Representantes de la sociedad civil de Puerto Williams expresaron su satisfacción ante la reciente declaración del primer humedal urbano para la capital provincial, denominado Huairavo. La Ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, anunció esta categorización durante su visita a Punta Arenas, coincidiendo con dos años de Gobierno.

La delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, María Luisa Muñoz; el alcalde de Cabo de Hornos, Patricio Fernández; la presidenta del Comité Ambiental Comunal de Cabo de Hornos (CAC), Lorena Saavedra, y el profesor asistente de la Universidad de Magallanes, Roy Mackenzie, se reunieron en las inmediaciones de este ecosistema de turbera del tipo Sphagnum para celebrar este hito en materia de conservación medioambiental en la zona austral.

La delegada Muñoz destacó la importancia educativa, científica, turística y patrimonial que tendrá el lugar tras su declaración, enfatizando el compromiso del Gobierno del presidente Gabriel Boric con la protección de los ecosistemas frágiles y abundantes en la provincia. Además, resaltó el aspecto cultural del humedal, que alberga el junco, una fibra vegetal relevante para la cultura milenaria del Pueblo Yagán.

El profesor Roy Mackenzie, quien junto a vecinos inició las gestiones para la declaración del humedal, expresó su entusiasmo ante esta noticia. Considera que este hito representa una oportunidad para repensar el desarrollo de Puerto Williams, integrando la protección ambiental como un elemento fundamental. Destacó la importancia del musgo pompón y la capacidad de las turberas para secuestrar carbono, contribuyendo así a combatir el cambio climático.

Por su parte, Lorena Saavedra, presidenta del CAC, celebró la designación del humedal y subrayó: "esperamos que la comunidad pueda acercarse más a los humedales, que entienda cuál es la importancia que ellos tienen para los ecosistemas donde se encuentran, para nosotros mismos que habitamos cerca de ellos, que estamos inmersos en un sistema de humedales donde nuestra isla tiene muchos de ellos y la comuna también".

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Con ensayos y entusiasmo, los CEVAS se preparan para el Carnaval de Invierno

https://youtu.be/5Y65yD1fMh4?si=Ev8nQnjdrvmZTo7S Con entusiasmo y creatividad, los CEVAS se preparan para...

CORE aprueba histórico Plan de Zonas Extremas por más de 2,4 billones de pesos para Magallanes

https://youtu.be/9dVJJY5EBhM?si=QpDB-2q35lGjtMMX Este lunes, en una sesión extraordinaria realizada en el...

Prisión preventiva para sujeto acusado de robo en sucursal de Starken

En el marco de una investigación desarrollada por la...

Niños disfrutan sus vacaciones en las Colonias Salesianas en Punta Arenas

https://youtu.be/H_aJOX2EJvU?si=YEMbblsSS-rgfmnR Este lunes comenzaron las Colonias Salesianas Villa Feliz en...

Documental sobre el histórico cine de Porvenir se estrena este martes por las señales de ITV Patagonia

https://youtu.be/yrZoScNjOR8?si=cVNmiBp8EO7bRjR9 Este martes 1 de julio, a las 22:15 horas,...