2.1 C
Punta Arenas
sábado, 19/07/25

Concejal Germán Flores expresa preocupación por el aumento de migrantes irregulares en Punta Arenas

Entre enero y noviembre de 2024, se fiscalizó a 1.026 migrantes en Punta Arenas, detectándose que 322 de ellos estaban en situación irregular.

El concejal de Punta Arenas, Germán Flores, manifestó su inquietud ante el incremento de migrantes en situación irregular en la región de Magallanes, luego de conocer datos entregados por la Policía de Investigaciones (PDI) que revelan cifras alarmantes.

Según el Departamento de Migraciones de la PDI, entre enero y noviembre de 2024, se fiscalizó a 1.026 migrantes en Punta Arenas, detectándose que 322 de ellos estaban en situación irregular, principalmente por ingresos clandestinos. Estos casos fueron derivados al Servicio Nacional de Migraciones para su evaluación y resolución.

El concejal Flores envió un oficio al Delegado Presidencial de Magallanes, José Ruiz Pivcevic, expresando su preocupación y planteando interrogantes sobre la situación: “¿Dónde viven, de qué viven, a qué se dedican y por dónde están ingresando los migrantes ilegales?”, cuestionó Flores.

El edil destacó que la migración no es negativa en sí misma, pero subrayó la importancia de que los extranjeros cumplan con las normativas vigentes, aportando al desarrollo regional de manera legal y regulada: “Quiero que a nuestra región lleguen personas que vengan a contribuir y aportar, tal como lo han hecho miles de extranjeros que han hecho de esta tierra, su tierra.”

El concejal también expresó inquietud sobre las condiciones en las que viven y trabajan los migrantes en situación irregular, señalando posibles casos de explotación laboral y vulneración de derechos. “Al no tener una estadía legal, pueden estar siendo explotados laboralmente. Dentro de los casos denunciados por la PDI, se detectaron migrantes trabajando sin autorización conforme a nuestras leyes,” comentó.

Asimismo, planteó la necesidad de un control más exhaustivo para verificar la identidad de los migrantes irregulares y determinar si poseen antecedentes penales, con el fin de aplicar medidas como la expulsión, en línea con las políticas nacionales.

Finalmente, Germán Flores instó a las autoridades regionales a tomar medidas contundentes para evitar que la migración irregular siga creciendo y se transforme en un problema mayor: “Si no ponemos atajo ahora, en poco tiempo más estaremos en un callejón sin salida,” concluyó el concejal.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Denuncian maltrato a interno con discapacidad en la cárcel de Punta Arenas

La organización “Sueños de Libertad” presentó una denuncia formal...

Biblioteca itinerante a bordo del Crux Australis: libros que navegan por la Patagonia

Una nueva iniciativa cultural busca enriquecer la experiencia de...

Magallanes Puerto Sostenible apoya con entrega de bicicletas para la Corrida Nocturna Familiar del IND

Magallanes Puerto Sostenible (MPS) reafirmó su compromiso con la...

CoopDigital: nueva plataforma permitirá crear cooperativas de forma online y en solo días

El Ministerio de Economía, Fomento y Turismo anunció la...

Sueño cumplido: 342 familias recibieron las llaves de su casa propia en Punta Arenas

Una jornada cargada de emoción vivieron esta mañana 342...

Autoridades refuerzan seguridad marítima en Puerto Williams en inicio de temporada de centolla

En el marco del programa “Gobierno en Terreno” impulsado...